Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Gradúan a la tercera generación del Certificado en Liderazgo Social

06 Feb.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • El Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la Universidad de Monterrey reconoció el esfuerzo de 32 participantes que concluyeron el curso en línea Certificado en Liderazgo Social, desarrollado en conjunto con la Congregación de las Hermanas del Verbo Encarnado y la Fundación Hilton

En busca de fortalecer las iniciativas de servicio en las que participan, se celebró la ceremonia de graduación del Certificado en Liderazgo Social en la Universidad de Monterrey.  

El evento se desarrolló el pasado 29 de enero, en una sesión virtual vía Zoom, donde estuvieron presentes Leticia López Villarreal, directora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía; Alma Arteaga, coordinadora de la Certificación en Liderazgo Social; y Rocío de Hoyos de la Garza, coordinadora de Desarrollo y directora del proyecto de la Congregación Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado - Fundación Hilton.

Este programa, impulsado por la UDEM, está dirigido a religiosas, personas consagradas y laicos de diversas congregaciones del país y tiene como objetivo desarrollar habilidades administrativas, operativas y de liderazgo en religiosas y personas consagradas que forman parte de congregaciones de vida religiosa en diversos ministerios de México.

Estos ministerios atienden a diversas poblaciones vulnerables, como niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, comunidades indígenas, personas migrantes y mujeres que son el sostén de un hogar.

Además, el programa contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, abordando temas como la pobreza, la educación, el trabajo decente, la paz, la justicia, la consolidación de instituciones sólidas y la creación de alianzas estratégicas.

El Certificado en Liderazgo Social tuvo una duración de un año, desde marzo de 2024 hasta enero de 2025. En esta generación participaron 26 congregaciones y grupos religiosos.

Cada estudiante asistió a una sesión virtual de dos horas, una vez por semana. En total, 32 personas obtuvieron la certificación.

En la UDEM tenemos tres principios fundacionales: el humanismo, la apertura y el servicio. La universidad tiene un compromiso social con la comunidad, el cual consiste en humanizarla a través de la educación, la investigación y, por supuesto, el servicio. Esta certificación nos permite hacer vida cada uno de estos principios”, mencionó López Villarreal.

El programa se basa en dos pilares: los elementos pedagógicos y los ejes temáticos. Este último se divide en seis módulos enfocados en Desarrollo Humano, Liderazgo Transformacional, Desarrollo Institucional, Administración de Proyectos, Evaluación de Impacto y Comunidad de Aprendizaje.

A lo largo de sus tres generaciones, la certificación ha acreditado a 240 personas, miembros de 100 congregaciones y grupos religiosos, con impacto en 31 estados de México y 6 provincias de Perú.

Además, ha contado con la participación de 52 facilitadores expertos, de los cuales 41 son docentes de la UDEM y 11 especialistas externos.

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA