CO3016 Contabilidad internacional

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de evaluar las implicaciones contables y regulatorias a las que se ve sujeta una empresa mexicana que realiza operaciones a nivel internacional y/o que tiene valores registrados en un mercado internacional, de igual manera podrá comparar las principales diferencias en normatividad contable en un entorno internacional. Asimismo, será capaz de analizar el proceso de homologación en la normatividad como resultado de la globalización.

CO2067 Finanzas computacionales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de explicar datos financieros como insumo para visualizarlos y analizarlos con la ayuda de un lenguaje computacional, comparando modelos financieros con datos reales para el diseño y la toma de decisiones de financiamiento e inversión mediante el uso de programas computacionales, para implementar algoritmos computacionales especializados en el área de finanzas y diseñar metodologías para contrastar hipótesis de investigación aplicada o problemas de negocio reales.

CO2066 Matemática financiera aplicada

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conceptos del valor del dinero en el uso de financiamientos de corto y largo plazo, así como el conjunto de herramientas financieras para la evaluación y toma de decisiones sobre la conveniencia y viabilidad financiera de alternativas de inversión que no involucren adquisición de activos fijos, determinando las tasas de interés nominales y reales a través de mecanismos financieros, así como las tablas de amortización, para utilizar herramientas de valor monetario en la fijación de precios y estrategias en los mercados, desarroll

CO2064 Evaluación financiera de proyectos de inversión públicos y privados

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir las diferencias en rentabilidad de proyectos privados, públicos y la divergencia en los criterios, así como entre una evaluación privada y una evaluación social de proyectos de inversión. También podrá aplicar las diferentes técnicas de evaluación de proyectos, como las matemáticas financieras y las técnicas de evaluación, destacando el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), costo/beneficio, entre otras.

DE1126 Legislación fiscal

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de conocer y aplicar los postulados fundamentales del derecho fiscal, relativos a los sujetos activos y pasivos de las contribuciones, las facultades y obligaciones de los contribuyentes y de las autoridades fiscales, la consecuencia de su incumplimiento mediante la infracción y el delito fiscal; así como los medios de defensa que tiene el contribuyente contra los actos arbitrarios emitidos por las autoridades fiscales.

AD1218 Liderazgo aplicado a los negocios

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar el impacto de su inteligencia emocional y ética en las organizaciones con las que interactúan, reconociendo la relación entre ambos conceptos, a fin de diseñar estrategias que le permitan realizar el desarrollo sostenible en las mismas, y desarrollar habilidades para formar y trabajar en equipos de alto desempeño de manera colaborativa.

AD1217 Emprendimiento y modelos de negocios sostenibles

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar modelos de negocio sostenibles de acuerdo al contexto, desarrollando un plan de negocios de propuestas de nuevos proyectos dirigidos a generar valor o solucionar problemáticas con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) creando impactos sostenibles en la sociedad, para evaluar la viabilidad económica, social y ambiental de los modelos de negocio sostenibles por medio de diferentes tipos de herramientas analíticas.