CI2232 Relaciones públicas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de conocer y manejar las bases
comunicacionales, científicas y metodológicas de las relaciones públicas, así como parte
de la comunicación, utilizando las funciones, contextos y grupos de interés, para aplicar
las metodologías, considerando objetivos y ámbitos comunicacionales, permitiendo
construir planes y estrategias de comunicación para mejora de las relaciones públicas.

CI1013 Analítica de medios sociales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conceptos esenciales del análisis
de medios sociales digitales, así como los métodos para el estudio de diversas redes sociales,
para distinguir entre acercamientos cualitativos y cuantitativos y entender el impacto de los
medios sociales en los diversos ámbitos de la vida contemporánea.

CI2120 Creatividad publicitaria

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de entender el proceso del desarrollo de una
idea hasta verla manifestada en un producto publicitario, podrá elaborar nuevas propuestas,
aplicando el pensamiento creativo, a fin de utilizarlas en el diseño publicitario orientado a
satisfacer las necesidades del consumidor. Asimismo, guiará sus ideas sus ideas creativas
siguiendo los códigos éticos y de conducta de los profesionales de la publicidad.

CI1227 Periodismo de investigación y opinión

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de seleccionar y proponer temas para
investigaciones con profundidad, rigurosidad y con criterios de calidad periodística, manejar
las herramientas tecnológicas para la obtención de datos, protección de información, evaluar y
proponer la difusión de contenidos en diferentes plataformas, Identificar los conceptos de
persuasión, argumentación, utilización del lenguaje y desarrollar las habilidades expresivas de
los géneros de opinión a través de la lectura de periodistas destacados en las diferentes

CI2215 Investigación cualitativa de la comunicación

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diseñar un protocolo de investigación de
acuerdo a los requerimientos y planeación que implican las técnicas cualitativas, por medio del
trabajo de campo con técnicas cualitativas, teniendo un perfil de sujeto de estudio y/o un objeto
de estudio específico, para realizar un análisis interpretativo de la información recabada en un
trabajo de campo y puede generar reportes académicos y ejecutivos con los resultados de una
investigación cualitativa.