CO2166 Evaluación financiera de proyectos de inversión y emprendimiento

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de evaluar los nuevos proyectos, procesos y
adquisiciones en una organización o nuevas propuestas de negocios. Asimismo, podrá diseñar
diversos escenarios y analizará el impacto de riesgos con la finalidad de monetizar la propuesta
y diseñar estrategias que permitan la factibilidad financiera.

IN1213 Modelos avanzados de analítica de datos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer y entender el contexto y aplicación
del big data, así como las técnicas de analítica requeridas para la toma de decisiones en la
empresa. De igual manera, identificará y entenderá la naturaleza, características y aplicación
en el contexto del big data de algoritmos de clasificación, así como del algoritmo de análisis
multivariado de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS, Partial Least Squares), reconociendo los
fundamentos del diseño de experimentos, para la estructuración de modelos de decisión en

IN2102 Procesos de manufactura y materiales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar y comprender los conceptos
básicos y las tendencias de los sistemas de manufactura, así como los diferentes tipos de
materiales y procesos utilizados. Reconocerá y comprenderá la importancia de la precisión en
mediciones analizando los instrumentos y equipos utilizados, así como el enfoque de la
tecnología de grupos en la producción de cantidades medias y grandes. Asimismo reconocerá
la importancia de la planeación y control de la producción en los sistemas de manufactura, así

IN1128 Herramientas estadísticas avanzadas para el control de la calidad

Al finalizar la asignatura, los alumnos podrán adquirir los conocimientos necesarios sobre dos
herramientas fundamentales para el control de la calidad, como son el Control estadístico de
procesos y el Diseño de Experimentos. Tendrá la capacidad de desarrollar planes de muestreo
para controlar y optimizar la calidad de artículos y servicios, así como para planear, diseñar y
conducir experimentos eficientemente para proveer calidad en las organizaciones tanto del
sector industrial como de servicios. Así mismo, podrá adquirir la experiencia en el manejo del

IN1217 Modelos de analítica predictiva

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de entender el contexto y aplicación del big data
y las técnicas de analítica en la toma de decisiones en la empresa, revisando su naturaleza,
características y aplicación en el contexto de algoritmos de análisis de regresión lineal simple
y múltiple, de regresión logística binaria, así como de los algoritmos de pronóstico o
forecasting de series de tiempo y modelos auto-regresivos, para desarrollar las competencias

CO1032 Fundamentos cuantitativos en finanzas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar herramientas básicas de matemáticas
financieras para determinar el valor del dinero a través del tiempo. Asimismo, podrá identificar,
comparar y convertir tasas de interés simple, compuesto, nominales y efectivas. También podrá
determinar pagos o rentas, intereses y/o períodos necesarios para liquidar una deuda o acumular
una cierta cantidad de dinero con una serie de anualidades simples o generales, vencidas o

IN3218 Métodos cuantitativos para la gestión de operaciones

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de modelar problemas complejos de
optimización con un enfoque de gestión de negocios, apoyándose en herramientas analíticas y
probabilísticas durante la toma de decisiones, para diseñar y planear esquemas de inventarios a
nivel agregado, así como evaluar el desempeño de sistemas de servicio con componentes
probabilísticos que evolucionan con el tiempo, y que puedan modelarse a través de un sistema
de colas.

IN1221 Diseño de planta

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de diseñar y mejorar la distribución física y los
sistemas de manejo de materiales de una instalación, determinando la ubicación óptima de una
planta o almacén considerando los criterios financieros, ambientales y sociales, con la finalidad
de reducir el costo de manejo de materiales.

FM2013 Proyecto base ciencia

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar la metodología de investigación
científica, así como los conceptos de Matemáticas, Física y Estadística, con el fin de realizar
proyectos de ciencia básica en ingeniería donde se analicen problemáticas del mundo real, así
como también resolver problemas complejos, mediante el uso de herramientas tecnológicas.