CS 3511 Función Pública y Cultura de la Legalidad
Al concluir esta asignatura, el alumno será capaz de describir la relevancia, las variables y el marco legal de la función pública, a fin de aplicarlo en el contexto mexicano.
Al concluir esta asignatura, el alumno será capaz de describir la relevancia, las variables y el marco legal de la función pública, a fin de aplicarlo en el contexto mexicano.
El alumno conocerá la relevancia y particularidades de la función pública así como el marco legal por el que la misma se rige en México.
Definir las políticas privadas y políticas públicas a partir del establecimiento de un proyecto de nación y los campos de acción: política, económica, social, educativa y ambiental.
Identificar las etapas históricas de la Ciencia Política y conocer sus enfoques más recientes con el objeto de adquirir los elementos teóricos que permitan analizar adecuadamente la realidad contemporánea.
Conocer los elementos fundamentales de la ciudadanía y de la sociedad civil, vincular estos conceptos al fenómeno de la globalización e identificar las principales características de una cultura política democrática, a fin de formar ciudadanos más activos y mejor informados.
Se discutirá principalmente el desarrollo de los nuevos escenarios donde se hace política: historia, coyuntura y prospectiva.
Comprender el objetivo de los principales factores y formas de la contienda política: campañas, debates y propuestas.
Familiarizar al alumno con la metodología presupuestal vigente en México en los tres órdenes de Gobierno.
Comprender las teorías con respecto a la formación del Estado y sus repercusiones en la administración de los bienes públicos y la estructura del gobierno.
Comprender y ser capaz de aplicar los diversos elementos teórico-metodológicos necesarios para la realización de investigación científica en esta área del conocimiento.