CS 2605 Negociaciones Internacionales
Comprender el proceso de la negociación identificando sus elementos integradores, enmarcando dicho proceso en el ámbito internacional.
Comprender el proceso de la negociación identificando sus elementos integradores, enmarcando dicho proceso en el ámbito internacional.
Abordar la historia y desarrollo del ALCA es un asunto que se encuentra en la agenda diplomática de los países del continente americano.
Presentar en forma general la evolución de las obras públicas en México, sus antecedentes y quiénes las manejan en nuestro país.
Analizar cómo se forma y cómo se mide la opinión pública en una democracia, así como comprender la relación entre los medios de comunicación y la política.
Analizar, a la luz del proceso de la consolidación democrática, los retos a la gobernabilidad en nuestro país, así como la incidencia que sobre la misma tienen, tanto los poderes fácticos como el proceso de Reforma del Estado.
Que el alumno conozca la historia y composición del poder legislativo así como el proceso mediante el cuál funciona éste.
A partir de las características del sistema político emanado de la Revolución Mexicana, se analizarán las transformaciones que ha sufrido pasando de un esquema corporativo a uno de una supuesta competencia electoral. Se analizará la conformación de la elite política, la familia revolucionaria, el nacimiento del Partido de Estado y la construcción del presidencialismo autoritario. De igual forma, se estudiarán las diferentes luchas populares por la democracia en los últimos años en el contexto del fin del Partido de Estado.
Un curso intensivo sobre la historia de los partidos políticos, las estrategias de formación política y la lucha por el poder. A partir del método comparativo se pretende establecer cuáles son los elementos fundamentales de un partido político.
Comprender los mecanismos de estudio y las nociones teóricas fundamentales de la Ciencia Política.