CS 1505 Nueva Gestión Pública
Conocer las corrientes contemporáneas que pugnan por la modernización y descentralización de la Administración Pública, así como ser capaz de traducirlas en soluciones prácticas para casos concretos.
Conocer las corrientes contemporáneas que pugnan por la modernización y descentralización de la Administración Pública, así como ser capaz de traducirlas en soluciones prácticas para casos concretos.
Conocer las teorías con respecto a la formación del Estado, y sus repercusiones en la administración de los bienes públicos y la estructura del gobierno.
Analizar los fundamentos de los autores clásicos de la Teoría Política.
Presentar una base mundial de datos geográficos y características. Conseguir que el estudiante se familiarice con el entendimiento del planeta de una perspectiva regional, recursos, y cómo estos determinan muchas de nuestras relaciones reales y conflictos.
Se estudian las principales teorías, la metodología, y las herramientas básicas de la ciencia política.
Presentar el nacimiento y consolidación de los Estados Unidos de América, poniendo atención a las condiciones social y a los cambios sociales, políticos y económicos.
Estudiar las principales doctrinas de la política exterior de México de acuerdo a intereses políticos y económicos en distintos períodos de la historia nacional.
Conocer los hitos históricos de la construcción política de México a partir de su Revolución y hasta el proceso de transición democrática de finales del Siglo XX y principios del XXI.
Conocer los hitos históricos de la construcción política de la Colonia y del primer siglo de Independencia.