AD3231 Estudios Actuales de Negocios
Al concluir la asignatura, el alumno aplicará temas de vanguardia de negocios de nivel intermedio, para desarrollar las habilidades en los temas modernos correspondientes a su disciplina.
Al concluir la asignatura, el alumno aplicará temas de vanguardia de negocios de nivel intermedio, para desarrollar las habilidades en los temas modernos correspondientes a su disciplina.
Al concluir las asignaturas, el alumno será capaz de aplicar temas de vanguardia de negocios que existen a nivel global, para desarrollar las habilidades en los temas del estado de arte correspondientes a su disciplina.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de entender y reconocer la importancia de la presentación de evidencias de análisis de datos, así como de los patrones, proporciones, factores diferenciales y relaciones espaciales en la expresión gráfica de los resultados de proyectos de analítica, para conocer y aplicar las características de un software de aplicación específica para visualización de datos.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar los procesos de adquisición, gestión y formateo, de representación y almacenamiento, así como de transformación y sistemas de administración de datos para la toma de decisiones, a través de la aplicación de herramientas básicas de tecnologías, con la finalidad de relacionar bases de datos incluyendo SQL para su aplicación con Windows, Linux y otros ambientes diseñados para manejar grandes cantidades de información.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar e interpretar grandes cantidades de información para desarrollar estrategias de negocio, utilizando la información de bases de datos con sistemas de interpretación que permitan hacer los datos compatibles para aplicaciones de analítica.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conceptos y metodologías para diseñar, evaluar e implementar modelo de negocio para escalamiento de nuevos negocios y/o proyectos, tanto para emprendimiento como para intraemprendimiento en corporativos, analizando estrategias para obtención de capital.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los riesgos y optimizar la toma de decisiones estratégicas con una base de conocimiento legal, identificando el impacto legal del proyecto de emprendimiento, así como las obligaciones y consecuencias que se generen, para interpretar las disposiciones legales más importantes en el desarrollo de proyectos de emprendimiento.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de generar modelos de negocio viables siguiendo metodologías existentes e identificando los elementos básicos de emprendimiento, para implementar validaciones con su mercado meta, reconociendo sus percepciones y actitudes hacia su propuesta de negocio. Asimismo, podrá desarrollar ideas de negocio que cubran una necesidad de mercado real y justificada en el contexto actual.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los principales elementos y factores de un destino turístico competitivo, mediante la revisión teórica del nuevo enfoque de colaboración interorganizacional y el análisis de casos de estudios para el desarrollo, gestión y mercadotecnia del destino con el fin de ofrecer productos turísticos competitivos, que tomen en cuenta a toda la cadena de valor y logren al éxito captando más turistas.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de examinar las políticas públicas del turismo nacional y estatal, identificando los diferentes modelos y los principales actores que influyen en la gobernanza turística, para analizar los mecanismos de participación de la sociedad civil en la planificación y gestión de un destino.