CB1333 Fisiología humana
Evalúa críticamente los mecanismos fisiológicos de la homeostasis para analizar científicamente los cambios en el organismo debido a alteraciones celulares demostrando respeto por la dignidad humana.
Evalúa críticamente los mecanismos fisiológicos de la homeostasis para analizar científicamente los cambios en el organismo debido a alteraciones celulares demostrando respeto por la dignidad humana.
Integra los conceptos básicos de la bioestadística para la resolución de problemas del área de la salud enfocados a la investigación básica, clínica y educativa con integridad y ética
Distingue las características microscópicas de las células, tejidos básicos y procesos del desarrollo desde el inicio de la formación de un nuevo ser, su crecimiento y diferenciación durante el desarrollo intrauterino para reconocer un organismo sano o con defectos congénitos; con fundamentos teóricos a través de atlas fotográficos, esquemas, dibujos, vídeos, casos clínicos y artículos científicos.
Explica la estructura de las principales biomoléculas del metabolismo y su papel para entender el funcionamiento de un organismo sano, por medio del análisis de los grupos funcionales y la estructura química de cada biomolécula de forma íntegra y con actualización científica.
Distingue las características macroscópicas de los tejidos, los órganos y los sistemas para reconocer organismos sanos con fundamentos en modelos anatómicos, fotografías, libros, atlas, vídeos, algunos estudios auxiliares como el electrocardiograma y los radiológicos. Es capaz de enfrentar retos con visión integral, sustento práctico, científico y ético para resolverlos con tenacidad e integridad, así mismo, trabaja en equipo donde se expresa de forma oral y escrita con sustento sólido, escucha activa, apertura y respeto.
Examina los principales modelos biopsicosociales de la conducta humana para la realización de diagnósticos diferenciales neurológicos precisos y con un enfoque humanista.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de entender los avances en las especialidades que abordan la salud incluyendo todos los ciclos de la vida humana, enmarcados en las esferas de su entorno biopsicosocial, con la finalidad de que dimensione el manejo y los estudios generales en la problemática de salud a nivel intercultural e internacional.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de entender los avances en las diversas especialidades que abordan la salud en los ciclos de la vida humana, enmarcados en las esferas de su entorno biopsicosocial, con la finalidad dar un mejor significado a los protocolos de manejo global e internacional.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar los avances en las diversas especialidades que abordan la salud en los ciclos de la vida humana, enmarcados en las esferas de su entorno biopsicosocial mediante la revisión de las diversas metodologías selectas de estudio, con la finalidad dar un mejor significado a los protocolos de manejo global.