DE1201 Cultura de la legalidad
Analiza los principales problemas de la corrupción en el sistema político mexicano a partir de conceptos básicos del ordenamiento jurídico con una perspectiva humana e íntegra
Analiza los principales problemas de la corrupción en el sistema político mexicano a partir de conceptos básicos del ordenamiento jurídico con una perspectiva humana e íntegra
Examinar los principales conceptos de la inteligencia espiritual, con el propósito de integrar esta dimensión en el propio proyecto de vida, reconociendo los aportes de las principales tradiciones espirituales a los largo de la historia, con sentido crítico, rigor académico, y al mismo tiempo, con apertura y respeto a las diversas interpretaciones.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de entender los avances en las especialidades que abordan la salud incluyendo todos los ciclos de la vida humana, enmarcados en las esferas de su entorno biopsicosocial, con la finalidad de que dimensione el manejo y los estudios generales en la problemática de salud a nivel intercultural e internacional.
Interpreta el contexto jurídico, nacional e internacional en materia de derechos humanos para identificar las implicaciones prácticas, discutir y argumentar con base en la universalidad de los derechos humanos, de manera crítica y reflexiva.
Analiza con sentido crítico las etapas del arte y del diseño desde la prehistoria hasta la actualidad, estudiando sus cambios, rupturas y continuidades de manera cronológica en Europa y América, con la finalidad de poder valorar e interpretar diferentes culturas dentro de su contexto histórico y social.
Estructura un plan de desarrollo personal con base en los indicadores de salud y bienestar biopsicosocial para garantizar su seguridad vital, a un año que incluya su autocuidado, el compromiso con el desarrollo de sus habilidades y su participación en un proyecto social con vistas a cubrir una necesidad y brindando una atención diferenciada de acuerdo con las necesidades de las personas beneficiarias respetando su dignidad y la igualdad de derechos.
Integra y diseña procedimientos eficientes derivados de su propia capacidad de apreciar la belleza y haciendo uso de su pensamiento crítico y creativo con el fin de conseguir productos y experiencias que mejoren la calidad de vida del ser humano
La persona estudiante debate los retos y dinámicas culturales, económicas, ecológicas, de seguridad y migratorias más relevantes dentro del proceso de globalización de inicios del siglo XXI para ejercer la profesión en un contexto mundial cambiante siendo consciente de la realidad global
Analizar, con sentido crítico, al ser humano desde su existencia y sus distintas dimensiones para lograr la trascendencia.
Al concluir la asignatura el alumno será capaz de emitir diferentes juicios de valor, de acuerdo a la reflexión respecto la evolución y las concepciones actuales sobre la salud y el bienestar biopsicosocial del individuo en diferentes contextos como lo son el individual, familiar y comunitario; esto a partir de las diversas disciplinas que contribuyen en este campo de conocimiento. Asimismo contará con la información necesaria que le ayudará a tener una mayor consciencia de cuidado y bienestar de uno mismo y de los otros.