Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Se compromete con proyecto de novela enraizada en la fantasía y lo mítico

Créditos: Archivo UDEM
  • Ana Marina Ortiz Baker, egresada en 2016 de la Licenciatura en Letras de la Universidad de Monterrey, fue reconocida con un apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) para escribir un manuscrito de una novela gótica femenina “con muchos adjetivos”

En su primer proyecto de novela, como en sus textos de creación anteriores, Ana Marina Ortiz Baker siente que combina varios elementos en su escritura, pero que sus bases más intuitivas y pasionales están relacionadas con la fantasía y lo mítico.

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, Centro para la Inclusión Social y Educativa, UDEM, .paragraph--acordeon-texto-formato-multi-titulo-icon { background-color: #BD4A4A! important; } #paragraph-122251 { background-color: #B3, 2024-Centro-para-la-inclusion-social-y-educativa-1280x600.png
ACERCA DE
right, content-left, bkg-white, text-dark, Acerca del Centro PISYE, La educación constituye un elemento esencial para el crecimiento tanto personal como colectivo. El Centro para la Inclusión Social y Educativa (PISYE), 2024-pisye-acerca-de.jpg
bkg-grey, text-dark, Nuestros pilaresMisiónLa misión del Centro de Inclusión Social y Educativa (PISYE) consiste en fomentar el desarrollo integral de personas con discapa
bkg-grey, Valores, PISYE UDEM, @pisyeudem,
Programas, Comprometidos con brindar educación de calidad el Centro PISYE ofrece los siguientes diplomados por categoría de edad:.paragraph--type--paragraph-cta-, 2024-Centro-para-la-inclusion-social-y-educativa-1280x600_0.png, Diplomado Pre-PISYE (De 15 a 18 años), Al finalizar el programa Pre - PISYE, el alumno habrá fortalecido su maduración y autonomía generando una participación activa en su comunidad. , Pre-PISYE, Diplomado Programa de Inclusión Social y Educativa (PISYE)  (De 18 a 22 años), Al finalizar el programa el alumno habrá desarrollado conocimientos sobre sí mismo, la sociedad y la realidad que lo envuelve. Sus nuevas actitudes y , PISYE
icon, Solicita información de un programa, #paragraph-152796 { background-color: #FBCA01 !important; }, content-center, Ver formulario
bkg-cafe, text-dark, Integrantes del Centro PISYE.paragraph--acordeon-texto-formato-multi-titulo-icon { background-color: #fff ! important; }
bkg-white, Integrantes, .field.field--name-field-para-subtitulo.field--type-string.field--label-hidden.field__item { color: #403b33 !important; } .seccion-educacion-

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Renuevan designación de UDEM como Changemaker Campus

Créditos: archivo UDEM
  • Después de un riguroso proceso de selección, otorgado por Ashoka U, la Universidad de Monterrey obtuvo la designación como Changemaker Campus en 2024, que reconoce a los campus a nivel internacional que están graduando agentes de cambio, liderando iniciativas de impacto social y reimaginando cómo es la educación superior 
     
  • Es la tercera designación de la UDEM desde 2013, la cual continúa siendo la única  institución de educación superior en todo el norte de México que recibe este reconocimiento

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Festeja UDEM 30 años de Radio con nuevo horizonte televisivo

Créditos: Archivo UDEM
  • En el festejo del 30 aniversario de Radio UDEM, la Universidad de Monterrey hizo el lanzamiento de un nuevo medio: la plataforma TV UDEM, y firmó un convenio con la Fonoteca Nacional para incorporar a Bibliotecas UDEM a la Red Nacional de Audiotecas de la Fonoteca Nacional


La Universidad de Monterrey se vistió de gala al celebrar el 30 aniversario de Radio UDEM y marcó otro hito en la historia de esta casa de estudios con el lanzamiento de su nuevo medio: la plataforma de streaming audiovisual TV UDEM. 

Contenido no disponible en Español

Párrafos
fullscreen, Eventos de Posgrados en Educación y Humanidades, 2023-logro-faedhu-2022-sacan-del-olvido-a-escritoras.jpeg
bkg-division, text-light, Encuentra información sobre los eventos, conferencias, sesiones magistrales y otros acontecimientos impulsados por los Posgrados de la Facultad de Edu
bkg-white, Eventos anteriores, Convocatoria de Ingreso al Doctorado 2024, Ver convocatoria 2024, Guía de Redacción del Protocolo de Investigación, Ver más información , 1er Simposio en Investigación Educativa, Ver invitación, II Coloquio de Posgrados, Ver agenda, 2do Simposio en Investigación Educativa, Ver agenda, Convocatoria de Ingreso al Doctorado 2025, Ver convocatoria 2025

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Recibe Sofía Segovia máximo reconocimiento como exalumna de Comunicación

Créditos: Archivo UDEM
  • Sofía Segovia, autora de la novelas El murmullo de las abejas y Peregrinos, recibió la Medalla Horacio Guajardo 2024, que otorga la Facultad de Educación y Humanidades a las o los egresados más destacados de la Licenciatura en Ciencias de la Información y Comunicación (LCIC) de la Universidad de Monterrey

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Llevarán a cortometraje drama social

Créditos: Archivo UDEM
  • Protagonizada por Luisa Huertas, Oliver Cantú y Roberto Cázares, se encuentra en su fase de rodaje el cortometraje Alivios, dirigida por Juan Manuel González Fernández, director del Departamento de Cine y Comunicación de la Universidad de Monterrey, en cuyo equipo de producción participan 23 estudiantes de la UDEM, además de cinco profesores y dos exalumnos

Contenido no disponible en Español

Párrafos
fullscreen, Centro de Excelencia Académica e Innovación Educativa, UDEM, .paragraph--acordeon-texto-formato-multi-titulo-icon { background-color: #BD4A4A! important; } #paragraph-122251 { background-color: #B3, 2024-centro-faedhu.jpeg
ACERCA DE
right, content-left, bkg-white, text-dark, En un mundo en constante cambio, la educación se erige como un pilar fundamental para el desarrollo individual y social. En este contexto, nos complac, 2024-FAEDHU-CEIE-1280x1280.jpg
text-dark, Valores del Centro de Excelencia Académica e Innovación Educativa  
bkg-grey, ¿En qué trabajamos?,  , Facultad de Educación y Humanidades UDEM, @EDHUUDEM, @edhuudem, , <p><img alt="Archivo UDEM" data-entity-type="file" data-entity-uuid="a613b358-b2c5-46e4-8dda-7fb5a13d8c58" src=
bkg-white, Proyectos, Proyectos de investigación, Medición de competencias transversales. Ramírez Hernández, L. , García Jacobo, J. & García Escamilla, J. 2024. Investigación. Salud mental en univer, Proyectos de Tesis doctorales, Primera Generación Kurt Lester Benze Hinojosa, HACIA UN MODELO DE ENSEÑANZA DE LITERATURA QUE TOME EN CUENTA LA DIMENSIÓN EMOCIONAL/ESTÉTICA , Próximos eventos y actividades, Acuerdo de participación con la Artificial Intelligence Roundtable (AIR) del Consejo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad de Nuevo León. , Publicaciones del Centro de Excelencia Académica e Innovación Educativa, Ver publicaciones
text-dark, Integrantes del Centro de Excelencia Académica e Innovación Educativa
bkg-white, Julián Nevárez Montes, Julián es Director de Posgrados de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Monterrey. Tiene una Maestría en Educación con enfoque , Pendiente, Mario cursó estudios de doctorado (Negocios) en EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey, y de maestría (Economía y Políticas Públicas) en EGAP

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Ofrece área de Educación y Humanidades experiencia internacional y doble titulación

Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey cuenta con opción de doble titulación, en colaboración con universidades a nivel internacional para estudios superiores en el área de Educación y Humanidades, como la Licenciatura en Ciencias de la Educación y la Licenciatura en Ciencias de la Información y la Comunicación