CS1314 Historia de América latina

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los procesos que, desde una perspectiva histórica, marcaron la marcha de América Latina hacia la modernización y de su inserción en los fenómenos de la globalización, por medio del estudio de los modelos económicos que a la vez implicaron cambios en las formas estatales y socioculturales del continente, para explicar cómo los cambios ocurridos fueron no sólo consecuencia de los procesos locales sino también de las grandes variaciones que experimentó el orden mundial.

DE1410 Derecho constitucional

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las características y obligaciones del Estado en el ejercicio de la función pública, examinando su estructura y funciones conforme al marco constitucional, para comprender la relevancia jurídica y política de la constitución para la existencia y desarrollo del Estado.

CS1301 Teoría política contemporánea

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender los eventos en torno al liberalismo político contemporáneo, los problemas normativos en torno de los estados de bienestar, la política redistributiva del Estado y los problemas de las sociedades multiculturales actuales, esto con la finalidad de emitir un juicio crítico fundamentado con bases teóricas en discusiones sobre política contemporánea.

CS1224 Historia mundial moderna

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de relacionar los eventos hitos de la historia mundial a partir del Siglo de las Luces y hasta la Post Guerra Fría, con el fin de establecer correlaciones entre ellos y posteriormente emitir juicios críticos con bases fundamentadas; esto se logrará a través de discusiones y exposiciones grupales que se realizarán a partir de lecturas y diversas investigaciones.

CS1223 Sociología general

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender y explicar los conceptos y métodos de la sociología a través de la vinculación de actividades teórico-prácticas con la finalidad de aplicarlos a situaciones problemáticas concretas del ámbito económico, cultural, familiar y político.

DE1111 Introducción al derecho

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar la norma jurídica así como los criterios jurisprudenciales, identificando los conceptos fundamentales, para reconocer la importancia de los valores en el orden jurídico; por ende, la interrelación entre ética, legislación y derecho e investigar en fuentes jurídico-científicas.

CS1521 Introducción a la ciencia política

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir los conceptos fundamentales de la teoría y ciencia política, así como sus contenidos y sus ramas con la finalidad de establecer las relaciones que hay entre ellos y sentar las bases teóricas para adquirir aprendizajes más complejos. Esto se logrará a través de la reflexión y discusión de la información revisada en lecturas e investigaciones.