CS3323 Estudios selectos de ciencia política

Al concluir la asignatura, el alumno, será capaz de analizar el perfil y el comportamiento de las
elites políticas, por medio de la comparación de los distintos tipos de vínculos que se dan entre
los ciudadanos y los representantes políticos, así como de la identificación de los principales
mecanismos institucionales que buscan promover la representación descriptiva de los grupos
vulnerables; esto con el fin de explicar los factores que influyen en la respuesta política de los
representantes e indicar su vínculo con el fenómeno de la desafección.

DE3720 Anticorrupción y responsabilidad de servidores públicos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el sistema de responsabilidades
administrativas y penales de servidores públicos y la corresponsabilidad del sector privado y
ciudadanos en el combate a la corrupción; esto podrá lograrse mediante la revisión y
comprensión de los conceptos de estado democrático de derecho y los elementos esenciales
de transparencia, rendición de cuentas y sistema de combate a la corrupción, con el fin de
aplicar en sus interacciones personales y profesionales principios de ética pública y de

CS3313 Gestión de riesgos de desastres

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las características de riesgos,
peligros y desastres en sus distintas vertientes: medioambientales, socioculturales,
industriales, económicas y políticas, mediante el análisis de los acontecimientos de desastre
más relevantes del siglo XX en los distintos ámbitos, para determinar las causas y las
consecuencias de los desastres en términos sociales y medioambientales, así como de conocer
el proceso de gestión que se estableció para la recuperación y solución de la crisis ocasionada

CS3312 Sistemas de calidad en la administración pública

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de utilizar variables e indicadores para medir
la calidad de los procesos en la administración pública, también identificará sus procesos y
certificaciones, así como sus competencias y estructuras; esto con el fin de explicar la
importancia de los procesos de calidad dentro de la esfera de la administración pública, para
posteriormente realizar distintos proyectos de diseño y/o reingeniería de los procesos de
calidad.

CS3314 E-democracia

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer los retos y potencialidades que
representan las nuevas tecnologías y medios de comunicación conocidos en la práctica
profesional como New Media para las sociedades y los estados modernos, mediante el estudio
y uso de herramientas teóricas aplicadas a casos relevantes, para así entender sus alcances e
implicaciones sociales y políticas. Asimismo, analizará las formas específicas y áreas
particulares en que las nuevas tecnologías y medios de comunicación pueden utilizarse con

CS3718 Grupos vulnerables

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer y evaluar la configuración actual
de los procesos de gobernanza orientados a las personas en estado de pobreza, los pueblos
indígenas y afrodescendientes, las mujeres, los migrantes y las personas con discapacidad;
mediante el análisis de estudios de caso de movimientos políticos que han promovido los
derechos de estos grupos de personas, así como de la identificación de los factores de riesgo
específicos que enfrentan; para explicar la incidencia política y dimensionar la vulnerabilidad

CS3316 Negociación y manejo de conflictos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar casos de estudios de conflictos
reales, examinando los principales enfoques teóricos del manejo de conflictos, sus
diferentes etapas y componentes, así como distintas estrategias como el dilema del
prisionero, primeras ofertas, modelo de preocupaciones dobles; con el fin de adquirir
métodos eficientes para resolver conflictos y conocer los procesos perceptivos, afectivos y
cognitivos que influyen en su resolución, de esta manera, el alumno se podrá anticipar y