CS2532 Política urbana

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer, examinar y analizar las
instituciones, organismos, procesos y políticas que en conjunto dan forma a las vidas de
los habitantes de la ciudad, con especial énfasis en las ciudades latinoamericanas y
mexicanas, mediante la identificación de las principales problemáticas y desafíos urbanos
contemporáneos, para posteriormente explicar los factores que advierten el crecimiento de
la ciudad actual y que componen el campo de acción de los proyectos urbanos.

CS3521 Políticas públicas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los fundamentos del diseño, gestión,
administración, planificación y evaluación de las políticas públicas a través del análisis de
estudios de casos y simulacros para complementar las discusiones teóricas y vincularlas a la
realidad del país.

CS3403 Sociedad civil y ciudadanía

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar los elementos
fundamentales de la ciudadanía y la sociedad civil, vinculando los conceptos al
escenario global, con el fin de reconocer las principales características de una cultura
política democrática, a fin de formar ciudadanos más activos, participativos y mejor
informados.

CS2526 Adquisiciones y obras públicas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la normatividad que regula al
artículo 134 constitucional, con relación a los procedimientos de adquisiciones,
arrendamientos, enajenaciones, contrataciones de servicios y obras públicas; tanto a nivel
federal como estatal. Asimismo identificará y conocerá el manejo y administración de los
recursos por parte del gobierno Federal y Estatal, así como sus respectivas administraciones
públicas paraestatales con el fin de satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Esto se

CS3246 Presupuestos y finanzas públicas

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar y aplicar la metodología
presupuestal de México en los tres órdenes de gobierno, a partir de los conceptos, las técnicas,
las instituciones y las regulaciones vigentes con el fin de vincular los recursos y gastos públicos
con las políticas públicas. Esto se llevará a cabo a través de diferentes exposiciones de los temas
y actividades de análisis y lectura.

CS2016 Federalismo, regionalismo y gobiernos subnacionales

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar las perspectivas del sistema federal
en México; podrá explicar las dinámicas regionales y las características principales de las
relaciones intergubernamentales. También contará con elementos suficientes para discutir las
consecuencias que han tenido los procesos de descentralización en nuestro país. Asimismo,
con los conocimientos adquiridos, estará en aptitud de comparar el rol que cumplen los
gobiernos subnacionales como instituciones políticas y jurídicas básicas y podrá diferenciar

CS2018 Función pública

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar la relevancia y particularidades
de la función pública y la cultura de la legalidad en México, su historia a través del siglo XX
y XXI, asimismo podrá conocer el marco legal por el que se rige a fin de aplicarlo en el
contexto político mexicano.

CS2223 Gobierno abierto

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar el tema de gobierno abierto desde
diferentes perspectivas para comprender su complejidad política, jurídica y social. Además,
visualizará el paradigma del gobierno abierto como un mecanismo que trata de contribuir a
resolver la actual crisis internacional de la legitimidad del Estado y de sus instituciones, así
como a recuperar la confianza de los ciudadanos en sus gobiernos, especialmente en los
países con democracias en consolidación, como es el caso mexicano.

CS1512 Gobernanza

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de interpretar y discutir los principales
elementos que constituyen el paradigma de la gobernanza, para esto deberá revisar
diferentes fuentes de información y realizar investigación documental. Asimismo, el
alumno podrá conocer e identificar los diferentes retos que enfrenta la gobernanza en
México y en el mundo actual.