CS1511 Teoría del estado y fundamentos de administración pública

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar la Teoría del Estado y examinar
los fundamentos de administración pública desde una perspectiva comparativa, a partir de la
teoría de organización pública, el comportamiento burocrático, el recurso humano en el sector
público, el presupuesto, el estilo de liderazgo y la ética; esto con el fin de fundamentar y
explicar la situación actual del Estado mexicano.

CS2221 Marketing político

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de relacionar las características, los elementos
y los actores de la comunicación política y revisarlos en el despliegue mercadológico del
proceso electoral con el fin de establecer su juicio crítico con bases fundamentadas ante una
campaña de mercadotecnia política, a la vez que cree el diseño de una, tomando en cuenta los
conceptos teóricos y prácticos para hacerla firme y exitosa. Esto se logrará a través del
análisis y discusión de lecturas, artículos y experiencias de invitados a las sesiones.

CS2124 Métodos y técnicas de análisis político

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de revisar las formas de razonamiento y
perspectivas analíticas propias de las ciencias sociales, a través de discusiones grupales,
para preparar un proyecto de análisis político; además podrá identificar la gama de
metodologías y técnicas propias de las ciencias sociales, por medio de una serie de
lecturas, para elegir las herramientas adecuadas de análisis político en un caso concreto.
Asimismo podrá emplear correctamente las metodologías y técnicas propias de las

CS3281 Política comparada

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer los elementos que hacen posible
el estudio en el ámbito político, a partir de una revisión histórica de los teóricos de la política
y la dimensión de su actuar político; esto con el fin de analizar y comparar la participación
ciudadana dentro del sistema en los distintos regímenes políticos conocidos
internacionalmente. Esto podrá lograrse llevando a cabo distintos estudios de caso,
sintetizando y realizando distintos gráficos con la información adquirida a través de la
investigación.

CS1301 Teoría política contemporánea

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender los eventos en torno al
liberalismo político contemporáneo, los problemas normativos en torno de los estados de
bienestar, la política redistributiva del Estado y los problemas de las sociedades
multiculturales actuales, esto con la finalidad de emitir un juicio crítico fundamentado con
bases teóricas en discusiones sobre política contemporánea.

CS2123 Historia de la teoría política

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de explicar bajo una perspectiva crítica-
científica la historia del pensamiento político a partir de la descripción del origen y conflictos

normativos del pensamiento clásico y moderno; esto, con la finalidad de efectuar su juicio
crítico fundamentado con bases teóricas en discusiones sobre política, mismo que se logrará a
través de la discusión de lecturas e investigaciones.

CS1521 Introducción a la ciencia política

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir los conceptos fundamentales de
la teoría y ciencia política, así como sus contenidos y sus ramas con la finalidad de establecer
las relaciones que hay entre ellos y sentar las bases teóricas para adquirir aprendizajes más
complejos. Esto se logrará a través de la reflexión y discusión de la información revisada en
lecturas e investigaciones.

CS2021 Política exterior mexicana contemporánea

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de presentar en secuencia histórica los
principales hechos que han caracterizado la relación política de México con el sistema
internacional entre mediados del siglo XX e inicio del siglo XXI. Asimismo, el alumno
podrá tener una capacidad de análisis respecto a las lecturas asignadas, que le permitirá
emitir juicios de valor en discusiones en clase sobre las políticas internacionales basada
en el aprendizaje histórico.