PS3523 Los estados límite: encuadre y contratransferencia

Integra las características y síntomas centrales del cuadro clínico del estado límite desde el abordaje de la psiquiatría y psicología, enfocandose en la línea psicoanalítica y su relación con el concepto de encuadre y contratransferencia para la elaboración de un diagnóstico en pacientes adolescentes y adultos de diversos contextos sociales y económicos desde un enfoque crítico y analítico con apertura y respeto.

PS2412 Psicodiagnóstico a través del Rorschach

Muestra la habilidad para diagnosticar por medio de la evaluación crítica a través del Test de Manchas de Tinta Rorschach y de los roles, contextos y relaciones múltiples dentro de las cuales funcionan los consultantes y psicólogos, así como su impacto recíproco durante el encuentro evaluativo; fundamentando su postura en las conclusiones y recomendaciones en su informe psicológico, ajustándose de manera objetiva a la información obtenida como resultado de la evaluación, mismas que dan pauta a predicciones sobre el comportamiento de la persona evaluada.

PS2414 Psicología discursiva

Examinar las distintas perspectivas teórico-críticas contemporáneas que reflexionan sobre la composición y producción del discurso oral y escrito, así como comprender su objeto de estudio en el ámbito de la psicología como ciencia humana, con la finalidad de ubicar al discurso dentro de los campos inter y transdisciplinario, apoynándose en la práctica metodológica de análisis de discursos en función de problemas y enfoques teóricos psicológicos clínicos y psicosociales específicos, con creatividad y responsabilidad.

PS2330 Evaluación y tratamiento de trastornos relacionados a la ansiedad

Muestra la habilidad para proponer la intervención psicológica idónea con base en la evaluación crítica a través de los roles, contextos y relaciones dentro de las cuales funcionan los consultantes y psicólogos, así como su impacto recíproco durante el encuentro evaluativo, ajustándose de manera objetiva a la información obtenida como resultado de la evaluación y la recomendación, en su caso, del tratamiento psicológico o interdisciplinario idóneo.