CC2221 Investigación y Bioestadística 6c

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de formular preguntas de investigación e hipótesis así como de realizar experimentos, cuantificando las diferencias entre los grupos experimentales y de control. Asimismo, conducir cualquier práctica de manera ética, aceptando o rechazando hipótesis mediantes técnicas paramétricas y no paramétricas, presentando la información de manera clara en representando los datos obtenidos a través de gráficas.

CB1181 Anatomía y Fisiología I 6c

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las hormonas que actúan para controlar los procesos fisiológicos, así como la localización anatómica de las glándulas que las producen, mediante la descripción de los mecanismos de control y regulación de los procesos fisiológicos, con el fin de explicar de manera cuantitativa dichos procesos y como el sistema nervioso adquiere y transmite estímulos.

CC2231 Teoría de Circuitos I 6c

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de distinguir las diversas respuestas temporales de un circuito eléctrico en relación al tipo de señal de excitación del mismo, identificando las leyes de los elementos pasivos de un circuito eléctrico y las diferencias en señales oscilatorias y constantes, para aplicar herramientas de análisis y asociar el comportamiento de parámetros físicos con las respuestas de los sistemas eléctricos.

CB1095 Biología Tisular, Celular y Molecular 6c

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de identificar las bases moleculares de la herencia, la expresión génica y la síntesis de proteínas, por medio del estudio del origen y evolución de las células, con el fin de reconocer como se organizan los seres vivos, así como la ultraestructura y función de los organelos y la membrana celular para integrarlos en los procesos del ciclo celular y la respuesta inmune.

CB1290 Bioquímica 6c

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de reconocer la estructura y funciones de los componentes esenciales del organismo tales como el agua, carbohidratos, proteínas, grasas, ácidos nucleicos y vitaminas, identificando los mecanismos metabólicos celulares que conducen a la producción de energía, con el fin de analizar los procesos metabólicos en el organismo humano, sus interrelaciones, sus mecanismos de regulación y sus alteraciones.