Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

“La pandemia puede traer estrés o alivio a las personas”

Créditos: Archivo UDEM
  • Darian Leader, psicoanalista invitado a la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, señala que la pandemia del COVID-19 ha impactado en la salud mental de las personas, pero existen algunas otras que se han visto beneficiadas por las restricciones sociales.


Sin duda, la pandemia del COVID-19 ha impactado en la salud mental de las personas, a algunas personas más que a otras, y esto ha llevado a que más gente busque ayuda psicológica. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Destacan relevancia de familia y resiliencia para el éxito deportivo

Créditos: Archivo UDEM
  • En el webinar Bienestar, deporte y psicología, organizado por la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, participaron Víctor Manuel Vucetich, entrenador del club de futbol Guadalajara; Natalia Villarreal, jugadora de Tigres Femenil; y Álvaro Alarcón, ExaUDEM.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Destacan relevancia de familia y resiliencia para el éxito deportivo

Créditos: Archivo UDEM
  • En el webinar Bienestar, deporte y psicología, organizado por la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, participaron Víctor Manuel Vucetich, entrenador del club de futbol Guadalajara; Natalia Villarreal, jugadora de Tigres Femenil; y Álvaro Alarcón, ExaUDEM.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Cómo mostrar amistad durante la pandemia

Créditos: Archivo UDEM
  • Paola González, profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, señala que durante la pandemia la mejor manera de procurar la salud mental empieza con la construcción de espacios seguros donde se pueda compartir los sentimientos.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Cómo mostrar amistad durante la pandemia

Créditos: Archivo UDEM
  • Paola González, profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, señala que durante la pandemia la mejor manera de procurar la salud mental empieza con la construcción de espacios seguros donde se pueda compartir los sentimientos.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Duelo en tiempos de COVID-19

Créditos: Archivo UDEM
  • En el marco de una pandemia mundial, Nicolás Matías Campodónico, profesor de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, hace hincapié en la importancia de sentir una pérdida, y los ritos de despedida frente a las restricciones sociales y sanitarias.


Desde hace un año, la convivencia familiar, social y laboral se transformó, y un aspecto que la pandemia de COVID-19 definitivamente afectó fue cómo la gente vive la muerte de un ser querido, los ritos de despedida y el duelo que sigue después de la pérdida. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

“Negar un riesgo, como en una pandemia, opera en contra”: psicólogo de la UDEM

Créditos: Archivo UDEM
  • Gonzalo Galván Patrignani, director de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, analiza una de las reacciones humanas ante la amenaza de la pandemia y establece que la baja percepción de riesgo es un fallo o desequilibrio en la valoración del peligro.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

“Negar un riesgo, como en una pandemia, opera en contra”: psicólogo de la UDEM

Créditos: Archivo UDEM
  • Gonzalo Galván Patrignani, director de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, analiza una de las reacciones humanas ante la amenaza de la pandemia y establece que la baja percepción de riesgo es un fallo o desequilibrio en la valoración del peligro.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

“Hay más de una pandemia”, psicólogo argentino

Créditos: Archivo UDEM
  • Carlos Cornaglia, psiquiatra y psicólogo, explica que en el mundo enfermedades no infecciosas como la diabetes y el alcoholismo afectan a la sociedad igual que la crisis del COVID-19.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

“Hay más de una pandemia”, psicólogo argentino

Créditos: Archivo UDEM
  • Carlos Cornaglia, psiquiatra y psicólogo, explica que en el mundo enfermedades no infecciosas como la diabetes y el alcoholismo afectan a la sociedad igual que la crisis del COVID-19.