CB1038 Biología tisular y del desarrollo

Distingue las características microscópicas de las células, tejidos básicos y procesos del desarrollo desde el inicio de la formación de un nuevo ser, su crecimiento y diferenciación durante el desarrollo intrauterino para reconocer un organismo sano o con defectos congénitos; con fundamentos teóricos a través de atlas fotográficos, esquemas, dibujos, vídeos, casos clínicos y artículos científicos.

CB1116 Química biológica

Explica la estructura de las principales biomoléculas del metabolismo y su papel para entender el funcionamiento de un organismo sano, por medio del análisis de los grupos funcionales y la estructura química de cada biomolécula de forma íntegra y con actualización científica.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Gerardo Fco. Javier Rivera Silva

Formación académica, Experto Universitario en Genética Médica y Genómica Universidad Católica de Murcia, España y la Asociación Española de Genética Humana, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Profesor Titular de la Escuela de Medicina 2015 a la fecha  , icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Premio de primer lugar al Arte Editorial 2014  Embriología Humana y Biología del Desarrollo 1a edición revisada . Autor del Capìtulo 26, 2014 Obte, icono-distinciones-premios.png
Publicaciones, 2024 Salas-Alanís JC, Moreno-Treviño MG, Rivera-Silva G. Tatto-associated HPV-induced verrucae. Med Clin Pract. 2024; 7(2024): 100415.   Salas, icono-publicaciones.png
Presencia en congresos, Rivera; G. (2023). 15Th Excellence in Pediatrics Conference. París, Francia. Rivera, G. (2022). XXIV Congreso Interamericano de Pediatría,. Ciudad d, icono-presencia-congresos.png
SNI, Nivel I Línea de investigación: procesamiento de imágenes y análisis de datos., icono-SNI.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Carlos Adrián Nader Pérez

Formación académica, Especialidad en Medicina Interna, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Instituto Mexicano del Seguro Social  Médico Especialista en Medicina Interna 2009 - 2024, icono-trayectoria-profesional.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Profesores /

Dina Martínez Mendoza

Formación académica,   Doctorado en Ciencias Clínicas Universidad Anáhuac, CDMX, icono-formacion-academica.png
Trayectoria profesional y docente, Universidad de Monterrey Coordinadora Académica Y Profesora 2021 - Actual  , icono-trayectoria-profesional.png
Distinciones y premios, Certificaciones 1.   Consejo Nacional de Salud Pública, Especialidad Médica en Epidemiología: Vigencia: 2023 -2028 Membresías 1.    Asociació, icono-distinciones-premios.png
Publicaciones, 2020 Sánchez-Cabral O, Martínez-Mendoza D, Ramírez-Candelas MÁ, et al. Operational Recommendations for the Attention and Prevention of SARS-CoV-2 Infe, icono-publicaciones.png

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Promueven comunicación y trabajo conjunto con pacientes dentales

Créditos: Archivo UDEM
  • Estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad de Monterrey participaron en un panel con expertos, quienes les aconsejaron sobre la importancia de una buena comunicación doctor - paciente. 


Actualmente, el turismo médico ha alcanzado popularidad en Monterrey, provocando que extranjeros acudan a la ciudad para realizarse procedimientos odontológicos, pero a veces sin medir los riesgos de los mismos, por ello, expertos señalaron que es difícil hacerle entender a un paciente que los procesos no son como “un corte de pelo”.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Promueven comunicación y trabajo conjunto con pacientes dentales

Créditos: Archivo UDEM
  • Estudiantes de la Escuela de Odontología de la Universidad de Monterrey participaron en un panel con expertos, quienes les aconsejaron sobre la importancia de una buena comunicación doctor - paciente. 


Actualmente, el turismo médico ha alcanzado popularidad en Monterrey, provocando que extranjeros acudan a la ciudad para realizarse procedimientos odontológicos, pero a veces sin medir los riesgos de los mismos, por ello, expertos señalaron que es difícil hacerle entender a un paciente que los procesos no son como “un corte de pelo”.

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Apoyarán la formación de profesionales en medicina neonatal y pediátrica

Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey y el sistema de salud CHRISTUS MUGUERZA firmaron un acuerdo de colaboración con el hospital pediátrico Children’s Hospital de San Antonio, Texas, para el intercambio de conocimientos, recursos y mejores prácticas