Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Ceribell: Innovación en la detección rápida de convulsiones en entornos hospitalarios

Créditos: de imagen: Por metamorworks en iStock

Ceribell es una herramienta innovadora diseñada para la rápida detección de convulsiones y es especialmente útil en situaciones donde no se dispone de tecnología de electroencefalograma (EEG) tradicional. Su funcionamiento se basa en la tecnología de EEG, pero con un enfoque más accesible y rápido, lo que la convierte en el recurso ideal para entornos hospitalarios, especialmente en unidades de cuidados intensivos y salas de emergencias.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Nabla y su copiloto de IA para una documentación clínica eficiente

Créditos: de imagen: Por metamorworks en iStock

Nabla, una innovadora startup con sede en París, ha desarrollado un "copiloto de IA" destinado a revolucionar la manera en que los médicos interactúan con la documentación clínica y la atención al paciente. Este sistema aporta significativamente a la eficiencia y efectividad de los profesionales médicos a través de diversas características y beneficios.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Estudio destaca la empatía y calidad de respuestas de ChatGPT en comparación con profesionales de la salud

Créditos: de imagen, por Supatman en iStock

La integración de la inteligencia artificial (IA) en la atención médica está transformando radicalmente la forma en la que interactuamos con los pacientes. Un estudio reciente ha revelado que los chatbots de IA, tales como ChatGPT, pueden ofrecer respuestas a preguntas de pacientes que no solo son precisas, sino también empáticas, superando en muchos casos a las proporcionadas por médicos en términos de calidad y empatía.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Aprende a dejar de procrastinar y evita dejar para después los deberes

Créditos: Archivo UDEM
  • Patricia Coalla Pérez, profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, explicó cómo evitar procrastinar o “dejar para después” los deberes y cuáles son las señales y consecuencias de una procrastinación excesiva


En algunos momentos, te ha ocurrido tener una alguna actividad que realizar, aunque te parece complicada o tediosa ejecutarla, y comienzas a posponerla… pero ¿qué precio estás pagando por aplazar tus actividades? 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Traen a México programa para fortalecer lazo padres-hijos

Créditos: Archivo UDEM
  • Equipo liderado por docente-investigadora de la Universidad de Monterrey aplica técnicas de intervención de última generación


De la mano del trabajo realizado por docentes y estudiantes de la Universidad de Monterrey, el programa de intervención de talla internacional Connect -destinado a brindar apoyo a padres y cuidadores para fortalecer el apego y su relación con sus preadolescentes y adolescentes- llegó a México.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Organiza UDEM simposium para implementar el aprendizaje por competencias en Ciencias de la Salud

Créditos: Archivo UDEM
  • Profesionales de Ciencias de la Salud asisten al  1.er Simposium Internacional de Innovación en Educación Basada en Competencias, un espacio organizado por la UDEM donde los profesionales adquieren habilidades y conocimientos para impartir una educación innovadora

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

AWS HealthScribe y HealthImaging transforman la atención al paciente

Créditos: de imagen, por Vertigo3d en iStock.

La industria de la salud está en constante evolución y un gigante tecnológico está marcando el paso: Amazon ha introducido el AWS HealthScribe, una plataforma diseñada para mejorar la interacción entre médicos y pacientes mediante el uso de inteligencia artificial (IA). La revelación de esta herramienta se realizó durante la conferencia AWS Summit en Nueva York, donde se delinearon sus capacidades de transcripción y análisis mediante aplicaciones de IA, prometiendo una transformación en la documentación clínica.

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Impulsan nueva tecnología y avances en salud dental

Créditos: Archivo UDEM
  • Asistentes a la conferencia de Irina F. Dragan intercambiaron sus conocimientos sobre periodoncia con la especialista que forma parte del Global Community Professor de la Universidad de Monterrey 


Para compartir sus conocimientos sobre nueva tecnología y avances en periodoncia, Irina F. Dragan, directora de American Academy of Periodontology Foundation, ofreció una conferencia a estudiantes de la Universidad de Monterrey.