Descripción
La Maestría en Salud Global prepara profesionales para comprender y enfrentar los retos de salud que afectan a poblaciones en diferentes partes del mundo. A través de una formación práctica e interdisciplinaria, aprenderán a proponer soluciones innovadoras, sostenibles y con enfoque en equidad y derechos humanos.
Durante el programa desarrollarás habilidades para:
Vive una experiencia en el extranjero
Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.
Ver másProfesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud
Bioimpresión 3D de Piel Humana: “El Nuevo Diseño de Exteriores”

La bioimpresión 3D de piel humana representa una revolución en la medicina regenerativa y la ingeniería biomédica. Esta tecnología empieza a abrir puertas a soluciones innovadoras para problemas médicos más complejos. El principio de operación que utiliza impresoras tridimensionales para crear tejidos cutáneos funcionales, busca también replicar fielmente la estructura y las propiedades de la piel humana.
La Creación de Glóbulos Rojos Artificiales: Presente y Futuro

La posibilidad de crear glóbulos rojos artificiales ha sido un sueño perseguido largamente por la biomedicina. Desde la primera transfusión de sangre documentada en el siglo XVII, hasta los avances modernos en células madre, la humanidad ha dependido de las donaciones como la única fuente viable para suplir las necesidades de sangre. Sin embargo, dicha dependencia ha presentado desafíos significativos: la escasez en regiones con bajos niveles de donación, la incompatibilidad de grupos sanguíneos y el riesgo de transmisión de enfermedades.
Espacio Europeo de Datos Sanitarios: Una Revolución Para La Ciencia y Sociedad

La gestión de datos en el ámbito de la salud ha sido uno de los retos más significativos de las últimas décadas, particularmente en regiones con sistemas sanitarios descentralizados y altamente diversificados como la Unión Europea (UE). En este contexto, el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), se presenta como una iniciativa disruptiva, diseñada para transformar la forma en que los datos de salud se recopilan, comparten y utilizan en los 27 países miembros de la UE.
¿Qué es el Espacio Europeo de Datos Sanitarios?
Renuevan convenio para respaldar programas de especialidades médicas

- La Universidad de Monterrey firmó el acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato
Con el fin de afianzar el respaldo académico para programas de especialidades médicas y la colaboración en investigación médica, se firmó la renovación del convenio de la Universidad de Monterrey con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
Antonio Medina

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medicina, participó en el congreso internacional “American Association for the Advancement of Science (AAAS)” en Denver, Colorado. Representando a la UDEM presentó su investigación “Ultrastructural Alterations Produced By Alcohol In The Epithelial Alveolar Type II Cells.
Roberta Faudoa

Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carrera en medicina de la Universidad de Monterrey, se encuentra haciendo su internado Médico de Pregrado en Houston y participó en la presentación de un cartel en un congreso de cirugía plástica de “Texas society of plastic surgeons” en San Antonio, Texas.
Vania Carolina Esquivel

Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería de forma literal. Las situaciones se acomodan para adaptarse a la experiencia que cada uno debe y necesita vivir.
Paginación
- Página anterior
- Página 4
- Siguiente página