Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Eye-tracking para la evaluación del Trastorno del Espectro Autista

Créditos: Crédito de imagen: guvendemir en iStock

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurobiológica que afecta la comunicación social y el comportamiento de la persona que lo padece, manifestándose en una amplia variedad de formas y niveles de severidad (American Psychiatric Association, 2014). La detección temprana, así como la evaluación precisa de esta condición, es esencial para una intervención oportuna.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Nueva Alianza Global en Salud: Firma UDEM Convenio Estratégico

Créditos: Archivo UDEM
  • A fin de diversificar las oportunidades de intercambios estudiantiles, rotaciones clínicas y estancias de investigación, se firmó un acuerdo que beneficia a la comunidad estudiantil de la UDEM

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, XVIII Cátedra de Psiquiatría, 28 y 29 de octubre de 2024, 28 y 29 de octubre h6 { display: none; } .hero-content.small { background-position: center !important; } .hero-content.small:before { backgro, 2024-catedra-psiquiatria-hero_0.jpg
SOBRE LA CÁTEDRA
text-dark, ¿Qué es la XVIII Cátedra de Psiquiatría?       La Cátedra de Psiquiatría XVII es un homenaje a la trayectoria del Dr. Manuel Camelo, u
bkg-white, text-dark, Agenda La cátedra se llevará a cabo los días lunes 28 y martes 29 de octubre de 2024 de 8:00h a 14:00h. Contaremos con Conferencias Magistrales, Pa
bkg-cafe, text-light, Inscripciones Generales para todo público Los ponentes y conferencistas no deben inscribirse. Inscripciones abiertas #paragraph-149791 { b
vertical, bkg-grey, , Ponentes, Dra. Llüisa García-Esteve, Consultora senior del Servicio de Psiquiatría del Instituto de Neurociencias y colaboradora de la Unidad de Salud Mental Perinatal del Hospital Clínic, 2024-Dra.-Lluisa-Garcia-Esteve_0.png, Dra. Jacqueline Cortés, Coordinadora de la Clínica del Programa de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la unam; psiquiatra de adultos, jóvenes y niños; t, 2024-Dra.-Jacqueline-Cortes_0.png, Dra. María Luisa Imaz Gurruchaga, Psiquiatra Consultora-I en el Hospital Clínic de Barcelona adscrita a la Unidad de Salud Mental Perinatal del Servicio de Psiquiatría y Psicología, In, 2024-Dra.-Maria-Luisa-Imaz-Gurruchaga_1.png, Dra. Alba Roca Lecumberri, Licenciada en Medicina y cirugía en el año 2004. Especialista en psiquiatría y Doctora en Psicología Clínica y de la Salud. Jefa de la Unidad de Salud, 2024-Dra.-Alba-Roca-Lecumberri_0.png
bkg-grey, text-dark, Contáctanos:  [email protected] a.btn-view-more { 
 color: #2AAE7D !important;
 border-color: #AECA26 !important; } a.btn-vie

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Egresa primera generación de Alta Especialidad IMSS - UDEM

Créditos: Archivo UDEM
  • Tres alumnos se graduaron del Curso de Alta Especialidad de la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social, avalado por la Universidad de Monterrey.

 

Tras tres años de esfuerzo, tres médicos concluyeron su especialidad en Anestesiología Cardiovascular y Ecocardiografía, como parte de la primera generación del Curso de Alta Especialidad de la Unidad Médica de Alta Especialidad Número 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Párrafos
small, II Simposio Internacional en Ciencias de la Nutrición, h6 { display: none; } .hero-content.small { background-position: center !important; } .hero-content.small:before { background:, hero_simposio_nutricion_1.png
SOBRE EL SIMPOSIO
text-dark, ¿Qué es el II Simposio Internacional Ciencias de la Nutrición UDEM: Un encuentro con la Ciencia Aplicada y la Práctica Clínica?El II Simposio Internac
bkg-white, text-dark, AgendaÚnete a nosotros en el II Simposio Internacional en Ciencias de la Nutrición: Un encuentro con la Ciencia Aplicada y la Práctica Clínica de la U
text-light, Inscripciones Generales para todo públicoLos ponentes y conferencistas no deben inscribirse.Inscripciones abiertas#paragraph-149791 { background:
vertical, bkg-grey, , Ponentes, Lic. Priscilla Bueno, Licenciada en Nutrición y especialista en Nutriología Clínica por la UANL, con experiencia en rotaciones hospitalarias nacionales e internacionales. S, priscilla_bueno.png, Lic. Ana Lucía Besnier Navarro, Nutrióloga clínica egresada con excelencia académica de la UANL y especializada en oncología por la Universidad de Barcelona. Con amplia trayectoria e, ana_lucia_besnier.png, Dr. Edwin Martínez Leo, Licenciado en Nutrición por la UADY y nutriólogo certificado, con doctorado en Ciencias Bioquímicas y múltiples maestrías en nutrición, seguridad alim, edwin_leo.png, Lic. Karen Kruger, Licenciada en Nutrición y especialista en Nutriología Clínica por la UANL, con certificación internacional de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica, karen_kruger.png, Dr. César Huerta, César Huerta Canseco, Licenciado en Nutrición y Doctor en Ciencias Biomédicas con mención honorífica, es miembro del SNI y profesor de planta en la Un, cesar-huerta.jpg, Dra. Edna Nava, Profesora Titular A y Subdirectora General en la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL, con perfil PRODEP y miembro del SNI Nivel I. Con má, edna_nava.png, Dr. Robinson Cruz Gallo, Director del Instituto IIDENUT y presidente del Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT). Licen, robinson_cruz.png
bkg-grey, text-dark, Contáctanos:  [email protected] a.btn-view-more { 
 color: #2AAE7D !important;
 border-color: #AECA26 !important; } a.btn-v

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El médico especialista en Oncología Médica a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional. Será un médico altamente competente en su ámbito específico de acción.

La duración de la Especialidad en Oncología Médica es de 3 años.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Nutrición

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El médico especialista en Neurología, a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional.

La duración de la especialidad de Neurología es de 3 años.

Antecedente Académico requerido: 2 años de la Especialidad en Medicina Interna.

Sedes:

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Ciencias Básicas, Ciencias Clínicas
Departamentos:
Odontología
Departamentos:
Psicología

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El Médico Especialista en Hematología Pediátrica, a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional.

La duración de la Especialidad en Hematología Pediátrica es de 2 años.

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Asesor
Departamentos:
Ciencias Clínicas
Departamentos:
Enfermería
Departamentos:
Ciencias Aliadas de la Salud
Departamentos:
Ciencias Aliadas de la Salud
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Psicología

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El médico especialista en Endocrinología a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, sea un médico altamente competente en su ámbito específico de acción.

La duración de la Especialidad en Endocrinología es de 2 años. 

Antecedente Académico requerido: 2 años de la Especialidad en Medicina Interna
 

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Ciencias Aliadas de la Salud
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Medicina

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA

Contenido no disponible en Español

Solicita información
CAPTCHA

Descripción

El médico especialista en dermatología, a través de una práctica médica sustentada en una metodología educativa centrada en la solución de problemas, se caracteriza por estar capacitado para ejercer atención profesional de calidad a la comunidad en cualquier escenario de interés nacional e internacional.

La duración de la Especialidad en Dermatología es de 3 años. 

Vive una experiencia en el extranjero

Estudia un verano, un semestre o un año en el extranjero.

Ver más

¿Eres estudiante internacional?

Conoce más sobre los programas diseñados para ti.

Ver más

Profesores de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud

Departamentos:
Medicina
Departamentos:
Odontología
Departamentos:
Nutrición
Departamentos:
Odontología
Departamentos:
Ciencias Clínicas
Departamentos:
Psicología
Departamentos:
Especialidades Médicas

Historias

Conoce las historias de éxito de nuestros egresados.

Nuestro alumno Antonio Medina, de la escuela de Medic
Nuestra alumna Roberta Faudoa, quien estudia la carre
Me dijeron que el intercambio sería una experiencia única, pero jamás pensé que lo sería...
Mis prácticas profesionales han sido sumamente enriquecedoras, ya que me brindaron la...
El semestre pasado tuve la oportunidad de irme de intercambio a la universidad de...
Me impulsaron para realizar un intercambio.
Para mí, estudiar en la UDEM ha sido un privilegio, y gracias a la UDEM he vivido...
Al entrar a la UDEM yo sabía que se me iban a presentar muchas
Estuve de intercambio en Barcelona en el hospital general de Granoller.

¿Listo?

Te estamos esperando

CAPTCHA