Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Nuestra protección tiene un costo ambiental

Créditos: archivo UDEM

En pocas semanas las rutinas y la forma de vivir han cambiado: el lavado de manos debe ser constante y debemos usar mascarillas y hasta guantes al salir de la casa, esto para evitar transmitir o contagiarnos del Covid-19, virus que ha infectado a más de cuatro millones de personas alrededor del mundo.

La buena noticia es que la población está tomando muy en serio la pandemia, por el contrario, una tendencia que ha aumentado en los últimos meses es la contaminación creada por equipo médico desechable, es decir, los cubrebocas y los guantes.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Ahora, la epidemia es… ¡de trastornos del sueño!

Créditos: archivo UDEM

Durante este periodo de contingencia sanitaria generado por la pandemia del coronavirus Covid-19, la mayoría de las personas han cambiado sus hábitos y no han sido cuidadosas con sus horarios de tareas cotidianas, de comidas y, especialmente, de sueño.

Quienes deben trabajar desde casa alteran sus horarios, tal vez dejando para la noche la mayor carga de trabajo; de hecho, en redes sociales, las y los cibernautas han confesado haber dormido a las cuatro de la mañana, porque, ahora, con la emergencia sanitaria, es “lo normal”.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Ofrecen información a comunidades sobre Covid-19 y apoyo psicológico

Créditos: Archivo UDEM

La contingencia sanitaria generada por el coronavirus Covid-19 no ha impedido que los Centros de Salud y Desarrollo (CESADE) de la Universidad de Monterrey continúen ofreciendo sus servicios, como lo han hecho durante años, pero ahora a la distancia.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Se suma alumno de la UDEM con donativo de caretas faciales a hospitales

Créditos: archivo UDEM

Debido a la aparición del coronavirus Covid-19 en el país, una start up regiomontana de tecnología para la seguridad suspendió sus líneas de producción para emprender una iniciativa solidaria de elaboración de caretas faciales para profesionales de la salud.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Ofrecen información a comunidades sobre Covid-19 y apoyo psicológico

Créditos: archivo UDEM

La contingencia sanitaria generada por el coronavirus Covid-19 no ha impedido que los Centros de Salud y Desarrollo (CESADE) de la Universidad de Monterrey continúen ofreciendo sus servicios, como lo han hecho durante años, pero ahora a la distancia.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Combaten el COVID-19 con información y tecnología

Créditos: archivo UDEM

En medio de esta pandemia de coronavirus, es muy fácil caer en pánico y pensar que una simple tos o fiebre significa que hemos contraído esta nueva enfermedad, o sentirse abrumado por las constantes noticias y actualizaciones de cifras.

Es por eso que dos exalumnos de la Universidad de Monterrey, desde sus propios campos de trabajo, buscaron la manera de ayudar a la comunidad en esta crisis.

Contenido no disponible en Español

Derecho y Ciencias Sociales / Noticias /

Desde fiebres y “malos humores” hasta el coronavirus: las epidemias en NL

Créditos: archivo UDEM

Luis Alberto García García, profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Monterrey, ofrece un recuento de las más perniciosas contingencias sanitarias en Nuevo León, mientras que Luis Antonio Sánchez López, profesor del Departamento de Ciencias Clínicas, establece las similitudes entre la actual pandemia y las del pasado.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Convoca a tomar precauciones para evitar contagio del coronavirus

Créditos: archivo UDEM

Aunque en los últimos lustros se han presentado diversos virus contagiosos a nivel internacional, el caso del coronavirus es muy específico, de acuerdo con Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey, porque se trata de “un solo brote infeccioso que se ha diseminado por un manejo inadecuado de los procesos de viaje”.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Convoca a tomar precauciones para evitar contagio del coronavirus

Créditos: archivo UDEM

Aunque en los últimos lustros se han presentado diversos virus contagiosos a nivel internacional, el caso del coronavirus es muy específico, de acuerdo con Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la Universidad de Monterrey, porque se trata de “un solo brote infeccioso que se ha diseminado por un manejo inadecuado de los procesos de viaje”.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Pide prevención antes que pánico

Créditos: archivo UDEM

Aunque la amenaza de la nueva enfermedad comúnmente llamada coronavirus, puede ser intimidante, Luis Antonio Sánchez López, profesor de la Universidad de Monterrey, recomendó tomar precauciones antes de entrar en pánico.

El profesor investigador e infectólogo mencionó que el que el virus 2019 nCoV se originó en la provincia de Wuhan, China, el año pasado y que probablemente mutó por varias décadas hasta ser transmitida de animales a personas por el contacto constante y, probablemente, por el poco control sanitario.