Abren camino a futuros líderes en gestión de proyectos

- La Universidad de Monterrey y el Project Management Institute firmaron un convenio de colaboración con las y los alumnos de esta casa de estudios tendrán acceso a herramientas y conocimientos en gestión de proyectos, lo que permitirá una mejor preparación para los desafíos profesionales futuros de los egresados
La Universidad de Monterrey y el Project Management Institute (PMI) Nuevo León formalizaron un convenio dirigido a fortalecer el desarrollo profesional de los estudiantes mediante herramientas y conocimientos en gestión de proyectos, una disciplina vital en el ámbito empresarial global.
El acuerdo fue firmado por Davia Amaya Herrera, directora del Departamento Jurídico de la UDEM, y por Cintia Uribe Rodríguez, presidente de PMI Nuevo León, con la presencia de Carlos Atoche Kong, decano de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la UDEM, la última semana de marzo, en la Sala Fundadores del Centro de la Comunidad Universitaria, con la presencia de directivas y directivos de ambas instituciones.
De acuerdo con Ricardo Mercado Gutiérrez, director de los programas de Ingeniería Civil y Ambiental, así como de Ingeniería en Innovación Sustentable y Energía, la UDEM ha identificado en el PMI una institución clave para enriquecer la formación profesional de sus estudiantes. Esta colaboración asegura beneficios significativos para alumnos de diversas disciplinas académicas, no limitándose a ingeniería.
“El PMI es importante a nivel internacional, y que tengamos de la mano al capítulo Nuevo León representa una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes”. señaló.
El impacto de este convenio se extiende a todas las carreras de la UDEM, ya que los principios de gestión de proyectos encuentran aplicación en múltiples campos. Esto permitirá una mejor preparación para los desafíos profesionales futuros de los egresados.
Mercado Gutiérrez también destacó: “Los proyectos se aplican en todas las carreras. Creo que este convenio será un parteaguas para mejorar significativamente cómo abordamos los proyectos aquí en la UDEM”.
Además, se ha formado un capítulo estudiantil en la UDEM, un esfuerzo conjunto respaldado por docentes de esta casa de estudios. Este capítulo busca involucrar a más estudiantes cada año, promoviendo el aprendizaje continuo y la colaboración con el PMI.
Según Uribe Rodríguez, el Project Management Institute “es la organización mundial con mayor referencia en términos de gestión de proyectos. Está presente en cinco estados de México, incluido Nuevo León, y cuenta con 400 capítulos a nivel global”.
La colaboración busca preparar a los jóvenes universitarios para que integren habilidades de gestión en su plan de carrera, promoviendo una formación integral. Este objetivo está alineado con la estrategia PMI Next, lanzada en 2022, que identifica a los estudiantes como futuros líderes.
Uribe destacó que “la alianza permite que los estudiantes de la UDEM accedan a certificaciones GOLD reconocidas por Forbes, como el PMP, la cual está considerada la número uno a nivel mundial en términos profesionales”.
Uno de los pilares de este convenio es la empleabilidad. PMI Nuevo León subraya que los profesionales certificados obtienen un rango salarial más alto frente a otros con habilidades similares pero sin certificación. Esto representa un incentivo significativo para los alumnos interesados.
“Sabemos la calidad de los estudiantes que la UDEM forma. Nos interesa mucho que vean esta alianza como una oportunidad de respaldo, tanto académico como profesional”, explicó Uribe Rodríguez, enfatizando el compromiso de PMI con la excelencia.
Por otra parte, el convenio incluye la organización de eventos y sesiones educativas que buscan enriquecer las competencias de los estudiantes, incluso para aquellos que, sin ser expertos, gestionan proyectos en su día a día.
Uribe Rodríguez señaló que “cada mes ofrecemos actividades presenciales y virtuales que permiten un crecimiento continuo. Desde webinars hasta grupos de estudio; nuestros recursos están al alcance de la comunidad estudiantil”.
En términos de certificación, el PMI también facilita el acceso a ATPs (Proveedores Autorizados de Educación) que garantizan formación oficial en prácticas de metodología internacional, promoviendo así un aprendizaje estructurado y eficaz.
Además, la alianza conjunta UDEM-PMI Nuevo León marca un precedente importante, al ser reconocida por PMI Global como una estrategia que aborda un mercado fundamental: los próximos profesionales en gestión de proyectos.
“Es importante que los estudiantes incorporen estas herramientas desde temprana edad en sus estudios universitarios y maestrías, para que cuando sean profesionales puedan hacerlo de la mejor manera”, aseguró la presidenta de PMI Nuevo León.
Escribe un comentario