Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Fortalecerán aprendizaje de estudiantes en ciberseguridad

11 Abr.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • Con beneficios para estudiantes interesados en las áreas de seguridad y ciberseguridad, la Universidad de Monterrey y la asociación Information Systems Audit and Control Association (ISACA) firmaron un convenio de colaboración

 La Universidad de Monterrey y la asociación Information Systems Audit and Control Association (ISACA) firmaron un convenio de colaboración que promete beneficios significativos para las y los estudiantes interesados en las áreas de seguridad y ciberseguridad.

En la formalización del acuerdo, que se realizó el martes 8 de abril, en el Hub de Emprendimiento de la UDEM, estuvieron presentes Carlos Atoche Kong, decano de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías de la UDEM; Davia Amaya Herrera, directora del Departamento Jurídico de la UDEM; Consuelo Jiménez Fernández, profesora del área de Ciencias Computacionales; y María Isabel Escobar Gavito, actual presidenta de Isaca Capítulo Monterrey, entre otros directivos de ambas instituciones.

ISACA es una asociación internacional sin fines de lucro enfocada en el desarrollo de profesionistas en tecnología, abordando temas como ciberseguridad, privacidad de datos, gobierno de TI y aseguramiento. Estamos emocionados por esta colaboración”, expresó María Isabel Escobar Gavito, presidenta de ISACA Capítulo Monterrey.

El acuerdo busca integrar a los estudiantes en comunidades de expertos de la industria tecnológica, permitiéndoles interactuar con profesionistas y adquirir conocimientos prácticos que los preparen para su futuro profesional en diversas industrias.

“En México, ISACA cuenta con tres capítulos: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Este convenio fortalece nuestro compromiso con el desarrollo de talento en el país”, afirmó Escobar Gavito.

Además, los estudiantes de la UDEM tendrán acceso a talleres de certificación con validez curricular internacional, una oportunidad única para potenciar sus habilidades y destacarse en el mercado laboral global.

“Queremos ser partícipes activos en la formación de los estudiantes y atraerlos a nuestra comunidad. Ellos son el futuro de las industrias y debemos apoyarlos en su desarrollo”, añadió la presidenta del Capítulo Monterrey.

La colaboración también implica abrir puertas para que los estudiantes comprendan las necesidades y demandas actuales de la industria tecnológica, impulsándolos a desempeñar roles clave en el futuro.

“Estamos muy contentos de formalizar este convenio. Para nosotros, es esencial la sinergia con las instituciones educativas que comparten nuestra visión de un desarrollo profesional integral”, destacó Escobar Gavito.

ISACA enfatizó la importancia de formar alianzas con universidades como la UDEM, considerándolas un pilar fundamental para preparar a los futuros líderes de tecnología y ciberseguridad.

“Los talleres de ISACA no solo son educativos, también representan herramientas para que los estudiantes comprendan las oportunidades y retos de la industria global”, remarcó Escobar Gavito.

Este convenio abre una nueva etapa de colaboración entre la UDEM e ISACA, proyectando beneficios tangibles para los estudiantes que buscan sobresalir en áreas estratégicas y emergentes.

“Estamos comprometidos en brindarles los recursos necesarios para que puedan triunfar en sus carreras y transformar las industrias en las que participen”, puntualizó la presidenta de ISACA.

La alianza refuerza el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y profesional, destacando como un modelo a seguir para futuros convenios en el ámbito educativo y tecnológico.

Por su parte, la profesora Consuelo Jiménez Fernández destacó los compromisos que ISACA asumió para beneficiar a los estudiantes de la Universidad de Monterrey, subrayando su relevancia en la formación académica y profesional en áreas de ciberseguridad y seguridad tecnológica.

“ISACA apoyará con conferencias presenciales, al menos dos veces al año, y asignará mentores profesionistas a los estudiantes, brindándoles orientación en temas clave relacionados con seguridad y ciberseguridad,” señaló Jiménez Fernández.

Además, resaltó el respaldo que ISACA ofrecerá en actividades estudiantiles como hackatones, fortaleciendo competencias prácticas de ciberseguridad, así como en la promoción de eventos académicos organizados por la UDEM y otros capítulos estudiantiles.

“El compromiso incluye apoyo en talleres y eventos organizados por docentes del Departamento de Computación e Ingeniería Industrial, así como la entrega anual del premio Best Student in Security and Cybersecurity ISACA,” afirmó la profesora.

Finalmente, enfatizó la importancia de cumplir con los requisitos establecidos para optar al premio, el cual incluye una membresía anual a ISACA.

“Entre ellos, destacan mantener un promedio superior a 90 y haber completado cursos especializados”, concluyó Jiménez Fernández

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA