Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Enfatizarán formación en sistema aduanero y logística para diversificar comercio

01 Abr.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey y Unitrade, una destacada compañía en logística y agencias aduaneras, firmaron un convenio de colaboración a fin de fortalecer la preparación de estudiantes para un mercado laboral dinámico

Para brindar nuevas posibilidades de colaboración entre una reconocida compañía en el ámbito de logística y agencias aduaneras con la comunidad académica, la Universidad de Monterrey celebró la firma de un convenio de colaboración con Unitrade, una destacada compañía en logística y agencias aduaneras.

El acuerdo se formalizó ante alumnos de la Escuela de Negocios de la UDEM, la tarde del martes, en una de las Salas de Aprendizaje Permanente, en el nivel B de Estoa.

En la ceremonia estuvieron presentes Carlos Basurto, vicerrector de Vinculación, Efectividad y Servicios Académicos; Carlos García, vicerrector Académico; y Eduardo Garza Robles, presidente del Consejo de Grupo Unitrade.

Además, por parte de la UDEM, se contó con la participación de Juan José Martínez, decano de la Escuela de Negocios; y Sony Carolina Rosales, directora de programa de Negocios Globales, mientras que por Unitrade, asistieron Hugo Adriano, director de Relaciones Gubernamentales; Adrián Fernández, responsable de Relaciones Públicas; y David Rosales, instructor de Unitrade University.

La firma del convenio reafirma el objetivo de fomentar el aprendizaje continuo mediante programas de posgrado y cursos. Asimismo, refuerza el impacto de la UDEM en el ámbito profesional y educativo.

Previo a la firma del convenio, David Rosales Rodríguez, instructor de Comercio Exterior de Unitrade University, ofreció la conferencia titulada Tendencias económicas y globales que impactan al sistema aduanero y logístico del país.

En su mensaje posterior a la formalización de la alianza, García González, vicerrector académico de la UDEM, señaló que 
 

este acuerdo no solo simboliza el compromiso mutuo entre nuestras instituciones, sino que representa una alianza estratégica para impulsar el conocimiento, la innovación y el desarrollo profesional de futuras generaciones”.

 

El convenio busca crear sinergias entre ambas partes, promoviendo proyectos conjuntos en áreas como la logística y el comercio, además de fortalecer la preparación de los estudiantes para un mercado laboral dinámico.

En palabras de García González, “en la UDEM compartimos estos valores. Creemos firmemente en el poder de la educación como un motor de cambio y en la importancia de generar sinergias con empresas líderes como Grupo Unitrade”.

La colaboración se enfocará en crear un entorno que permita a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en contextos prácticos, fomentando habilidades clave para enfrentar los retos de una industria en constante evolución.

“Con esta alianza, estamos sentando las bases para que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también se formen en un entorno práctico”, añadió el vicerrector académico.

Por su parte, Garza Robles, presidente del Consejo de Grupo Unitrade, resaltó la importancia de esta reunión, calificándola como “un hito significativo en la búsqueda de mejorar nuestras prácticas empresariales y fomentar un entorno de aprendizaje colaborativo que beneficie ambas partes”.

Destacó que, desde su fundación hace 37 años, Unitrade ha mantenido un firme compromiso con la excelencia en la logística, entendiendo que la innovación también proviene del intercambio de experiencias con el ámbito académico.

“Esta colaboración nos permite explorar enfoques nuevos en la gestión logística, mientras brinda a los estudiantes la oportunidad de conocer de cerca los retos y oportunidades del mundo empresarial actual”, enfatizó Garza Robles.

Con este acuerdo, tanto la UDEM como Unitrade destacan la relevancia de crear puentes entre la teoría y la práctica, para que el conocimiento en el aula se traduzca en competencias aplicables a la realidad laboral.

“Este tipo de colaboración no solo prepara a los estudiantes de la UDEM para enfrentar los desafíos del campo profesional, sino que también proporciona a Unitrade acceso a ideas y enfoques innovadores”, concluyó el presidente de Unitrade.

Con esta alianza, la UDEM y Unitrade aspiran a consolidar su colaboración a largo plazo, en beneficio de sus respectivas comunidades y del desarrollo integral de quienes forman parte de ambas instituciones.

DIVERSIFICANDO RELACIONES COMERCIALES

Durante su conferencia, Rosales Rodríguez subrayó los cambios en el panorama de la logística mexicana para 2025, destacando la importancia de diversificar las relaciones comerciales hacia mercados más amplios y variados, como Europa y Sudamérica.

“Ya no solamente estamos viendo a Estados Unidos como socio comercial, estamos girando nuestra vista a nuevos países, a lo mejor China, Japón... pero veamos Europa, veamos Sudamérica”, afirmó al enfatizar el papel de estos mercados.

La expansión de rutas y la creación de nuevas soluciones logísticas fueron temas centrales, abordando cómo estas estrategias ofrecerán oportunidades clave para los futuros expertos en el sector y fortalecerán el desarrollo económico de México.

“La logística para mí en cinco años será una materia de más amplitud, una materia en la que muchos de ustedes que están estudiando van a ser expertos”, destacó Rosales Rodríguez, proyectando un futuro prometedor para los estudiantes.

Además, destacó el papel de la tecnología en la evolución del sector, particularmente en áreas como embalajes, y cómo estas innovaciones se están integrando rápidamente en las tendencias actuales, convirtiéndose en un área clave de estudio y práctica.

Etiquetas: Convenios

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA