Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Logra UDEM reacreditación que destaca labor en el campo de las humanidades

01 Abr.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • La Licenciatura en Estudios Humanísticos y Sociales (LEHS) de la Universidad de Monterrey, un programa académico único en México, recibió su segunda reacreditación por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM)

El compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes en el campo de las humanidades y las ciencias sociales, y el cumplimiento con los estándares en áreas clave del programa académico, permitieron a la Universidad de Monterrey obtener la segunda reacreditación a nivel nacional de su Licenciatura en Estudios Humanísticos y Sociales (LEHS).

Este programa académico, que es único en el país, recibió el reconocimiento por parte del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), como parte de un proceso que se extendió a lo largo de un año, y que culminó con la visita de evaluación del COAPEHUM del 4 al 7 de noviembre de 2024.

Tras un riguroso análisis, el dictamen favorable fue emitido el 19 de diciembre de 2024, y el 19 de marzo se llevó a cabo el acto protocolario de entrega de la constancia de reacreditación, que es un reconocimiento a la calidad del programa, su plan de estudios actualizado, el cuerpo docente altamente calificado y los recursos e infraestructura que la UDEM pone a disposición de sus estudiantes.

Este logro consolida a la LEHS como un referente en la formación de profesionales capaces de liderar y transformar diversos sectores de la sociedad, de acuerdo con Jessika Hinojosa Romero, directora de Carreras Humanistas de la UDEM.

La reacreditación se otorga tras realizar un autoestudio detallado y presentar evidencias que demuestran la calidad del programa en humanidades”, afirmó la directiva y explicó que este proceso incluyó una meticulosa evaluación interna y externa.

Refirió que, en noviembre, un comité evaluador visitó la universidad para llevar a cabo reuniones con estudiantes, egresados, profesores, investigadores y empleadores. Durante dos días, analizaron en profundidad la información recopilada, dialogando con los actores clave involucrados.

“Este proceso es exhaustivo. Los evaluadores dedican largas jornadas a revisar y discutir la evidencia proporcionada. Con base en ello, deciden si el programa cumple con los estándares para la reacreditación”, agregó Hinojosa Romero.

El acto protocolario para la entrega de la constancia tuvo lugar en marzo, con la presencia de Mario Páez González, rector de la UDEM, y del presidente de la acreditadora. Este evento marcó oficialmente el logro del reconocimiento.

La LEHS de la UDEM se distingue por ser un programa único en México, diseñado para formar profesionales con una sólida base interdisciplinaria en arte, filosofía, historia, literatura y sociología.

El objetivo principal es proporcionar a los estudiantes una interpretación integral y coherente de la realidad, así como las herramientas necesarias para proponer soluciones innovadoras a los desafíos de la sociedad del siglo XXI.

El perfil de egreso de la LEHS garantiza que los graduados adquieran conocimientos especializados en áreas clave como la prospectiva e historia de las disciplinas humanísticas y sociales, metodologías de investigación, redacción avanzada, desarrollo organizacional con enfoque humanista, administración de proyectos editoriales y creación de proyectos culturales y de investigación aplicada.

Etiquetas: Institucional

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA