Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Promueve el diseño sostenible y empático en la UDEM

15 Oct.2025
Autor: UDEM
Créditos: Archivo UDEM
  • A través de talleres y clases magistrales, la especialista en diseño sostenible Paola Cirelli inspiró a la comunidad UDEM a reflexionar sobre el impacto ambiental del diseño y la importancia de crear proyectos con conciencia social y ambiental

“Ya no podemos permitirnos diseñar sin tener en cuenta la sostenibilidad”, advirtió Paola Cirelli, especialista en branding, diseño y sostenibilidad, al reflexionar sobre los principales retos que enfrenta el sector del diseño en la actualidad.

La diseñadora argentina sostuvo que el cambio comienza en la educación: “Es fundamental que los futuros diseñadores comprendan que son responsables de los impactos que generan y que deben priorizar el trabajo justo, los materiales adecuados y el respeto a quienes producen”.

Cirelli visitó la Universidad de Monterrey como parte del programa Global Community Professor, para impartir talleres y conferencias dirigidos a estudiantes de preparatoria y licenciatura.

Durante su estancia, también participó en el programa STEAM de Diseñar el cambio para un mundo mejor, iniciativa interdisciplinaria de Prepa UDEM enfocada en promover la innovación social y la sostenibilidad a través del Design Thinking.

“Hicimos cuatro sesiones con distintas herramientas para introducir a los alumnos y alumnas en el pensamiento de diseño y en cómo abordar un proyecto desde una perspectiva empática, interdisciplinaria y sostenible”, explicó.

Las actividades incluyeron ejercicios de observación, creatividad y reflexión sobre los hábitos de consumo y generación de residuos.

“Les hicimos tomar conciencia de la basura que generamos en casa y cómo podemos implementar acciones que contrarresten ese impacto”, comentó la diseñadora, quien destacó la importancia de vincular el diseño con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además, la especialista impartió talleres de creatividad y una Master Class para alumnos de Diseño Gráfico y de Moda, donde compartió su método Sewing, desarrollado a lo largo de 18 años de experiencia y plasmado en su libro Maldita moda: cómo crear una marca de moda sostenible y revolucionar el mundo.

“La idea es darles una perspectiva sobre la importancia de crear el branding y el marketing de manera conectada con la sostenibilidad”, señaló.

Desde su estudio llamado Maldita Moda, con sede en Barcelona, Cirelli asesora a emprendedoras y diseñadoras en la creación de marcas sostenibles y en la implementación de estrategias responsables.

Cirelli destacó la apertura y el entusiasmo de los estudiantes de la UDEM: “Lo que más me gusta es la disposición que tienen para recibir estas conversaciones, para escuchar y compartir. Es muy bonito ver esa calidez y respeto”.

Sobre su experiencia como profesora visitante internacional, la diseñadora destacó el valor del intercambio cultural.

“Un diseñador que ha vivido en dos continentes tiene una sensibilidad particular; saber escuchar, adaptarse y comprender distintas realidades enriquece nuestra forma de enseñar y de crear”, compartió.

Finalmente, describió su paso por Monterrey como una vivencia profesional y personal profundamente enriquecedora.

Ser Global Community Professor es una experiencia increíble; me han recibido con un cariño enorme, y dar clases aquí ha sido maravilloso; viajar y compartir te nutre, y ampliar la mirada es algo que necesitamos hacer constantemente como diseñadores”, concluyó.

Escribe un comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
CAPTCHA