Recibe Prepa Politécnica montacargas como apoyo a especialidad
![](/sites/default/files/2025-02/DONATIVO%20A%20PPSC%20%2810%29.jpg)
- La empresa Cargotecnia y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) realizaron el donativo de la máquina Moffett M9, el primer montacargas todo terreno y autotransportable en México, en apoyo al aprendizaje de estudiantes de la Acentuación en Logística de Embarques y Almacén de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina
Para reforzar la calidad educativa, un montacargas Moffett M9, el primer todo terreno y autotransportable en México, es el nuevo equipo con que contarán las y los alumnos de la Acentuación en Logística de Embarques y Almacén de la Preparatoria Politécnica Santa Catarina.
Durante la mañana de este martes, en el plantel de La Fama de la Prepa Politécnica, la empresa Cargotecnia y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) entregaron el vehículo industrial, con el cual realizaron una demostración en la explanada de la escuela, además de formalizar la firma de un convenio entre las anteriores instituciones y la Prepa Politécnica.
En el evento, participaron María del Roble Garza Treviño, vicerrectora de Educación Media Superior de la Universidad de Monterrey; Roberto González Dávila, presidente de la AMDM; y Carlos Alberto Serna Gámez, subsecretario de Fomento e Innovación Económica estatal.
Además, Susana Bremer Uribe, directora de Desarrollo de la UDEM; Jonathan Gutiérrez, gerente de sucursal Monterrey de Cargotecnia; Jorge Villarreal González, tesorero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Nuevo León; y Ana Vigil Osorio, gerente general de la AMDM.
El Moffett M9 es el primer montacargas todo terreno y autotransportable en México, se monta y desmonta en menos de un minuto, soporta capacidades desde 1.5 hasta 3.5 toneladas y tiene múltiples aplicaciones.
“Es un momento histórico, sobre todo para los alumnos que eligieron especialidades de Logística de Embarques y Almacén”, afirmó Garza Treviño.
Esta donación permitirá a los estudiantes realizar prácticas con herramientas que mejorarán la calidad de su educación.
“Estas preparatorias (Politécnicas) tienen, gracias a Dios, una larga historia de muchas acciones positivas a través de la educación y la calidad de vida de las personas”, destacó Garza Treviño.
La vicerrectora estableció que el apoyo de organismos, instituciones y empresas motiva a continuar con la labor educativa que ha distinguido a la UDEM.
“Les garantizamos que va a ser algo que les va a dar el mejor resultado posible y que va a trascender en el futuro de las vidas de nuestros alumnos y sobre todo también en el futuro de nuestra comunidad”, aseguró la directiva.
La Preparatoria Politécnica Santa Catarina es un proyecto educativo de la Universidad de Monterrey, el municipio de Santa Catarina y la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León, operado y dirigido por la UDEM.
Actualmente, la Preparatoria Politécnica Santa Catarina ofrece un bachillerato tecnológico con siete acentuaciones en un sistema semestral: Transformación digital, Soporte en sistemas computacionales, Diseño digital, Logística de embarques y almacenamiento, Máquinas y herramientas industriales, Electromecánica y Soldadura Industrial.
Cargotecnica es un proveedor de equipos de carga, manejo de materiales y mantenimientos industriales, que tiene soluciones como grúas articuladas, montacargas especializados y ganchos portacontenedores.
Por su parte, González Dávila instó a los estudiantes a aprovechar esta oportunidad para convertirse en profesionales competentes en Logística y Almacenamiento.
“Yo los invito a que se dejen guiar y no tengan esa ansiedad por saber qué van a hacer”, aconsejó González Dávila a las y los alumnos.
El crecimiento del estado de Nuevo León, especialmente en inversión privada y construcción, también fue un punto destacado durante el evento, de acuerdo con Villarreal González.
“Nuevo León sigue siendo el estado con mayor inversión, y ese 90 % es la inversión privada", comentó el funcionario estatal.
Señaló que la inversión en la industria privada, que supera los 1,716 millones de pesos, reafirma la posición de Nuevo León como líder en desarrollo.
“El panorama de Nuevo León es bonito en la construcción; en la industria viene bien el proyecto (...) realmente, Nuevo León es punta de lanza”, apuntó.
Escribe un comentario