IN 3306 Laboratorio de Automatización de la Manufactura I
Usar los conocimientos adquiridos en neumática y electroneumática para resolver situaciones que requieren automatización, simulando casos en software y equipo de laboratorio.
Usar los conocimientos adquiridos en neumática y electroneumática para resolver situaciones que requieren automatización, simulando casos en software y equipo de laboratorio.
Usar y aplicar los conceptos y elementos básicos de automatización en los sistemas modernos de manufactura en las áreas de neumática, electroneumática, controles lógicos programables y robótica.
Aprender y aplicar las técnicas más comunes para la optimización estructural.
Operar la primera y segunda ley de la termodinámica en el cálculo de los parámetros involucrados en los ciclos de gas, de vapor, de refrigeración y acondicionamiento de aire, y con ello, analizar y evaluar estos sistemas.
Usar las principales metodologías de diseño enfocadas a productos con el propósito de optimizar el tiempo de proceso de diseño así como materiales, número de piezas y tiempo de ensamble.
Usar técnicas de modelación de sólidos y optimización estructural avanzadas basadas en herramientas computacionales.
Resolver problemas de la ingeniería utilizando el método de elementos finitos basados en códigos computacionales desarrollados en el curso. Utilizarás también software comercial para resolver problemas de alto nivel y complejidad.
Resolver problemas de transferencia de calor por conducción, convección y radiación ya sea en estado estable o inestable, para analizar y evaluar sus diferentes aplicaciones.
Conocer y manipular los principios fundamentales para el análisis, diseño y selección de elementos mecánicos así como las metodologías de diseño más utilizadas.
Resolver problemas de vibraciones mecánicas que involucren modelos de uno y dos grados de libertad, analizar sistemas forzados y amortiguados utilizando herramientas matemáticas tales como transformada de Laplace y series de Fourier.