IN 3005 Temas Selectos de Calidad
Operar las principales aplicaciones y prácticas exitosas en el área de calidad, por parte de empresas de alto reconocimiento por su competitividad.
Operar las principales aplicaciones y prácticas exitosas en el área de calidad, por parte de empresas de alto reconocimiento por su competitividad.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de comprender y aplicar el concepto de la Administración de la Calidad Total en organizaciones tanto de servicios como
Organizar el conjunto de actividades que integran el concepto de aseguramiento de calidad para proporcionar la evidencia necesaria que establezca el grado de confianza adecuado, relacionado con el cumplimiento de los objetivos y las funciones asignadas a la calidad, considerando el ISO 14000 así como FMEA, MSA, PPAP, APQP y Plan de Control, lo anterior con un enfoque ISO TS 16949.
Usar los dispositivos generadores de imágenes utilizados en Medicina describiendo el funcionamiento de la tecnología que hace posible su operación junto con las características de los equipos que las producen y las propiedades de las imágenes generadas.
Comprender los conceptos básicos de la instrumentación biomédica y describir los principales equipos de diagnóstico, monitoreo y terapia médicos.
Esquematizar los biomateriales utilizados en los diferentes órganos artificiales, implantes y dispositivos médicos existentes en el mercado y su perspectiva, comprendiendo sus propiedades y pruebas mecánicas, así como los efectos y degradación en las aplicaciones en el cuerpo humano.
Conocer y analizar distintos dispositivos de transducción de energía para la medición de parámetros fisiológicos.
Aplicar los conceptos de mecánica al análisis de estructuras vivas incluyendo células, órganos y sistemas.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de conocer, entender y saber aplicar las herramientas, métodos y técnicas para generar transformaciones en productos, servicios, procesos y sistemas, utilizando la innovación como elemento clave de la competitividad.
Diseñar circuitos electrónicos básicos con amplificadores operacionales, aplicar conceptos de retroalimentación, compensación de frecuencia, filtros analógicos y análisis de respuesta a la frecuencia. Además conocerá el funcionamiento de los comparadores así como también los principales circuitos integrados de aplicación específica. Utilizando además la simulación en computadora para el análisis de circuitos que utilicen estos dispositivos.