Conocer los fundamentos y alcances de la educación continua y de la formación de la comunidad y valorar la importancia de una participación activa de un trabajo en comunidad.
Diseñar los mejores instrumentos programáticos que apoyen las necesidades especiales de los niños con características diversas y la forma de atenderlos de manera integral.
Conocer lo que es la orientación educativa y las formas de atender problemas de bajo rendimiento escolar. Aplicar las mejores estrategias para enfrentar estos retos escolares de manera eficiente.
Conocer los aspectos que deben ser incluidos en la valoración de los niños con o sin necesidades educativas especiales, basándose en diversos enfoques pedagógico, psicológico y contextuales.
Describirá los elementos de un modelo pedagógico de Preescolar de manera que pueda elaborar análisis y evaluaciones de las Instituciones Educativas y la congruencia con los principios filosóficos y teóricos de su Modelo. (Montessori, Constructivismo, Conductismo, Regio Emilia y otros)
Conocer la evolución y la adquisición del lenguaje en el niño como parte importante del desarrollo integral, las distintas alteraciones y la metodología para su rehabilitación.
Impulsar la creatividad de los niños de entre los 2 y 6 años de edad, basados en las diferentes teorías del juego, haciendo uso de la música, artes plásticas, teatro y danza como herramientas didácticas para el logro de los objetivos educativos planteados en el currículo preescolar.
Conocer los principios pedagógicos de la educación de los niños desde la concepción hasta los dos años de edad, así como diseñar actividades educativas y material didáctico que promuevan un desarrollo integral en vinculación con la familia.