Participar en proyectos en instituciones educativas que permitan la aplicación de los conocimientos y habilidades del perfil de un Licenciado en Educación.
Describirá comparativamente el desarrollo normal del ser humano y las alteraciones del desarrollo en los aspectos biológico, relacional, cognitivo, de personalidad. Diseñará programas para favorecer el éxito en la formación integral de los estudiantes que muestren variaciones o retardos en su desarrollo.
Se describirán los fundamentos y la importancia que tiene la intervención de un psicopedagogo en el logro del desarrollo profesional del personal que labora en los contextos empresariales. Diseñar estrategias de actualización continua en las diferentes especializaciones que se requieren en los avances tecnológicos.
Adquirir herramientas profesionales para coordinar la gestión escolar con las funciones del educador, específicamente la relación entre él, sus alumnos y los demás educadores del centro escolar, además de la familia y la comunidad.
Diseñar e implementar estrategias de planeación de una institución educativa para que favorezca la prevención de causas de reprobación y deserción escolares. Describir las tácticas administrativas para que las tareas educativas promuevan un ambiente propicio para el óptimo desarrollo de los estudiantes y del personal que labora en dichos centros.
Conocer los modelos, tipos y funciones de la asesoría escolar para desarrollar la comprensión de los fenómenos docentes de las instituciones educativas. Desarrollar programas de asesoría, orientación, consultoría y supervisión de los centros educativos, fundamentados en los modelos y funciones de la asesoría educativa.
Diseñar modelos de optimización de la experiencia lograda en las organizaciones en relación a mejorar sus procesos ya exitosos y proponer correciones a las oportunidades de mejorar continuamente sus estándares de calidad exigidos por las demandas de competitividad de los nuevos contextos globalizados.
Diseñar e implementar modelos de educación continua que permitan al personal de las instituciones adquirir los nuevos conocimientos y habilidades para responder a las demandas tecnológicas y de alta competitividad ante las demandas globales.