Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Revela estudio vínculo entre maternidad y exclusión laboral femenina en México

Créditos: Archivo UDEM
  • De acuerdo con las estadísticas investigadas por Rosa María Morales Valera, profesora del Departamento de Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey, especialmente a partir del segundo hijo, las oportunidades laborales femeninas disminuyen significativamente

Un incremento en el número de hijos se asocia directamente con una menor probabilidad de empleo para las mujeres en las principales ciudades de México, de acuerdo con una investigación de la economista Rosa María Morales Valera.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Incertidumbre laboral, entre los retos de nuevas generaciones, según economista

Créditos: Archivo UDEM
  • Como parte del programa Global Community Professor, Silvia Edith Aguirre, destacada economista e investigadora de la Universidad de Essex, visitó la Universidad de Monterrey para compartir su conocimiento con los estudiantes y reflexionar sobre los desafíos profesionales de las nuevas generaciones

Entre los principales retos que enfrentan las nuevas generaciones, destaca la incertidumbre laboral en un mundo en constante cambio, así como la necesidad de desarrollar habilidades interdisciplinarias, en opinión de Silvia Edith Aguirre, economista e investigador

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Destaca Meade una reforma educativa como clave para el futuro de México

Créditos: Archivo UDEM
  •  José Antonio Meade, exsecretario de Relaciones Exteriores, ofreció la conferencia Panorama económico, en el marco del Informe Anual de la UDEM

Para José Antonio Meade, exsecretario de Relaciones Exteriores, una reforma educativa sería una de las tres reformas estructurales más importantes en México para incrementar el PIB potencial a largo plazo y garantizar un crecimiento sostenible y equitativo.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Aranceles de EE. UU. serían estrategia de negociación, según consultora económica

Créditos: Archivo UDEM
  • Lucía Garza Garza, CEO de Harbor Economics, ofreció la conferencia Retos empresariales ante la llegada de Donald Trump: perspectiva económica, en el marco del ciclo ActuaLECzaciones, un programa de conferencias organizadas por la Sociedad de Alumnos de esa carrera (SALEC)


Según Lucía Garza Garza, CEO de Harbor Economics, los aranceles que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, está dispuesto a imponer al acero y al aluminio de México y Canadá serían focalizados y utilizados como estrategia de negociación.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Catedrático señala 2025 como un año crítico para la economía mexicana

Créditos: Archivo UDEM
  • José Efrén Cornejo Garza, director de la Licenciatura en Economía en la Universidad de Monterrey, reflexionó sobre las perspectivas económicas para México en 2025

El Gobierno de México afrontará un 2025 “bastante retador”, ya que a pesar de que la economía de los Estados Unidos se está fortaleciendo y la inflación a nivel mundial continúa con su tendencia a la baja, México enfrenta riesgos significativos, según José Efrén Cornejo Garza, director de la Licenciatura en Economía en la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Afirma que encuestas ayudan a involucrados a tomar decisiones

Créditos: Archivo UDEM
  • El director general de la encuestadora Demoscopia Digital, Mario Garza Ordaz, realizó un ejercicio con los estudiantes de la Universidad de Monterrey para demostrar la importancia de los resultados


¿Sabes cuándo son las elecciones? Este 2024, en México se elegirá un nuevo presidente o presidenta y, de acuerdo con Mario Garza Ordaz, solo el 29 por ciento de la población sabe que serán el próximo 2 de junio.

Contenido no disponible en Español

Negocios / Historias /

Liliana Celedon

Créditos: Archivo UDEM

Mi experiencia en la UDEM me permitió crecer de manera personal y profesional. Durante los cuatro años y medio que estuve estudiando la Licenciatura en Economía viví experiencias que han marcado mi camino.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Ofrece UDEM plus con asesoría sobre empresas familiares a pymes

Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey participa en el programa Pymes competitivas del Gobierno del Estado con las cuatro principales universidades en la entidad

Como un proyecto exclusivo del programa Pymes competitivas asesoría y capacitación del Gobierno del Estado, la Universidad de Monterrey comenzará en esta edición 2024 los servicios de consultoría sobre el tema de empresas familiares. 

Contenido no disponible en Español

Institucional / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Prevé que México tendrá en 2024 el reto de acelerar la recuperación económica

Créditos: Archivo UDEM
  • José Efrén Cornejo Garza, director de la Licenciatura en Economía de la Universidad de Monterrey, ofreció un panorama de la economía mexicana para 2024 


El Gobierno de México continuará teniendo un gran reto para este 2024, un año de incertidumbre económica y política, ya que no solo se trata de estabilizar la inflación, mantener el crecimiento y la fortaleza de la moneda nacional, así como disminuir el desempleo, sino de acelerar la recuperación económica, afirmó José Efrén Cornejo Garza, catedrático de la Universidad de Monterrey. 

Contenido no disponible en Español

Negocios / Historias /

Andrés Marcelo Góngora del Fierro

Créditos: Archivo UDEM

“Durante los últimos dos semestres llevé a cabo mis prácticas profesionales en CEMEX, dentro del equipo de planeación estratégica. Con el apoyo de la Dirección de Programas Internacionales, cursé diversos cursos de manera remota durante pandemia en diversos países, tales como Colombia, Perú y Francia y este próximo semestre estaré de intercambio en la ciudad de Lucerna, en Suiza."