Destaca MBA de la UDEM en ranking de Expansión

La Maestría en Administración de la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey se posiciona en el segundo lugar del listado de este año de la revista.
La Maestría en Administración de la Escuela de Negocios de la Universidad de Monterrey se posiciona en el segundo lugar del listado de este año de la revista.
Creer que la aromaterapia consiste en lograr que el ambiente huela agradable, esparciendo una fragancia de lavanda, romero o menta, es tan solo percibir su “olor superficial”: sus métodos y sus alcances se desconocen o se subestiman.
Es por eso que dos alumnas de la Maestría en Diseño Gráfico de la Universidad de Monterrey se propusieron apoyar una start up regiomontana y fortalecer la relevancia de esta técnica con la que se extraen aceites esenciales y compuestos vegetales de distintas plantas en busca de mejorar la salud física y mental de las personas.
La Universidad de Monterrey acaba de recibir un importante acreditación en materia de posgrados por parte de la Association of MBAs (AMBA, por sus siglas en inglés), reconociendo así la calidad de su programa.
Fue el MBA en Administración de Negocios de Escuela de Negocios, dirigida por Carlos Atoche Kong, el programa que recibió este reconocimiento, el cual se considera el más alto honor en materia de posgrados, pues sólo se otorga a los programas que cumplen las expectativas en enseñanza, curriculum y atención al alumno.
Adquirir la habilidad y disciplina necesarios para ser un atleta de alto rendimiento es un compromiso que conlleva años de preparación. Es por eso que hoy, en el día Internacional del Deporte, José Andrés Monroy, estudiante de la Universidad de Monterrey, nos comparte algunas prácticas que lo han ayudado.
En el 2015, el estudiante de la maestría en Gestión de la Ingeniería (MGI) tomó la decisión de formar parte de la familia Troyana y unirse al equipo representativo de Atletismo, del cual hoy funge como capitán.
Gracias a su inquietud y esfuerzo por desarrollar nuevos conocimientos en el área de la analítica e inteligencia de negocios, 22 alumnos fueron certificados en una ceremonia luego de concluir el diplomado de Analítica y Ciencia de Datos de la Universidad de Monterrey.
El evento contó con la presencia de Edgar Marco Aurelio Granda, director de posgrados de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías, y Juan Baldemar Garza Villegas y Rafael Cruz Reyes, profesores del departamento, quienes formaron parte del podium que recibió a los nuevos especialistas.
La Universidad de Monterrey acaba de recibir un importante acreditación en materia de posgrados por parte de la Association of MBAs (AMBA, por sus siglas en inglés), reconociendo así la calidad de su programa.
Fue el MBA en Administración de Negocios de Escuela de Negocios, dirigida por Carlos Atoche Kong, el programa que recibió este reconocimiento, el cual se considera el más alto honor en materia de posgrados, pues sólo se otorga a los programas que cumplen las expectativas en enseñanza, curriculum y atención al alumno.
Un grupo de egresados de la Maestría en Educación (MED) y la Maestría en Humanidades (MHU) regresaron al campus para reunirse con excompañeros y profesores.
En el encuentro contamos con la conferencia magistral de nuestra comunicóloga Lorena Frankenberg (también MHU'06) y una mesa de diálogo con exalumnas y moderado por el profesor José Serna Naranjo.
En la vida se presentan constantemente muchas barreras que nos impiden alcanzar nuestros sueños, pero lo importante es tener la valentía de luchar y atrevernos hacer todo por alcanzarlos.
Este es el caso de Sandra Garza, exalumna de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas y actual estudiante de la Maestría en Gestión de la Ingeniería en la Universidad de Monterrey, que decidió estudiar un diplomado de Pre-MBA en Harvard.
El más reciente ranking presentado por Eduniversal, posiciona varias posgrados de la Universidad de Monterrey entre las mejores del mundo, figurando en diferentes rubros.
De acuerdo a la lista el mejor posgrado en Latinoamérica en el ámbito Manejo Industrial y de Operaciones es el de Gestión de la Ingeniería que forma parte de la oferta de la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la UDEM. Este programa está pensado para que el alumno aprenda del mundo de la administración de negocios, sin dejar de lado el de la ingeniería.
El más reciente ranking presentado por Eduniversal, posiciona varios posgrados de la Universidad de Monterrey entre las mejores del mundo, figurando en diferentes rubros.
De acuerdo a la lista el mejor posgrado en Latinoamérica en el ámbito Manejo Industrial y de Operaciones es el de Gestión de la Ingeniería que forma parte de la oferta de la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la UDEM. Este programa está pensado para que el alumno aprenda del mundo de la administración de negocios, sin dejar de lado el de la ingeniería.