ID1545 Español básico

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de exponer en el idioma español información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc. Así mismo podrá llevar a cabo tareas cotidianas que requieren intercambios sencillos sobre cuestiones conocidas o habituales, además sabrá distinguir aspectos de su pasado y cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

IN3331 Investigación de operaciones

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de modelar problemas de optimización entera mixta y multi objetivo, proponiendo soluciones a través de la aplicación de métodos exactos, tales como Branch & Bound y programación dinámica; así como utilizando diferentes herramientas computacionales, con la finalidad de diseñar y evaluar el desempeño de sistemas de servicio con componentes probabilísticos que evolucionen con el tiempo, y que puedan modelarse a través de un sistema de colas.

EC3314 Econometría III

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de utilizar técnicas básicas para realizar inferencia estadística sobre modelos econométricos con datos económicos de diferente naturaleza. Asimismo, podrá describir los conocimientos sobre los fundamentos estadísticos que justifican las inferencias que se llevan a cabo en la práctica econométrica. Este conocimiento será la base para la realización de aplicaciones econométricas con datos reales.

IN3252 Visualización en analítica de datos

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de entender y reconocer la importancia de la presentación de evidencias de análisis de datos, así como de los patrones, proporciones, factores diferenciales y relaciones espaciales en la expresión gráfica de los resultados de proyectos de analítica, para conocer y aplicar las características de un software de aplicación específica para visualización de datos.

IN3251 Manejo de datos para la aplicación en negocios

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de analizar los procesos de adquisición, gestión y formateo, de representación y almacenamiento, así como de transformación y sistemas de administración de datos para la toma de decisiones, a través de la aplicación de herramientas básicas de tecnologías, con la finalidad de relacionar bases de datos incluyendo SQL para su aplicación con Windows, Linux y otros ambientes diseñados para manejar grandes cantidades de información.

ID1001 Inglés básico

Al concluir la asignatura el alumno será capaz de comprender oraciones y expresiones relacionas a necesidades básicas, tales como información personal y familiar, compras, entorno inmediato y empleo. Así mismo podrá comunicarse en tareas cotidianas que requieren un intercambio directo de información sobre asuntos de rutina y describir aspectos de su trasfondo, entorno y necesidades inmediatas de una manera sencilla, por medio de ejercicios de comprensión auditiva y de expresión escrita, con la finalidad de obtener un nivel conforme al Marco Común Europeo de Referencia de A2.

DE2441 Marco legal para emprendedores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los riesgos y optimizar la toma de decisiones estratégicas con una base de conocimiento legal, identificando el impacto legal del proyecto de emprendimiento, así como las obligaciones y consecuencias que se generen, para interpretar las disposiciones legales más importantes en el desarrollo de proyectos de emprendimiento.

EC3311 Análisis real

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conceptos de inducción matemática en demostraciones, cardinalidad, convergencia de series, distinguiendo entre conjuntos abiertos y cerrados, comprendiendo el criterio de Cauchy, para analizar y deducir los teoremas principales como: Cantor, de convergencia monotónica, De Baire, del valor intermedio, de mapeo de Riemann, el teorema básico de límites y el teorema fundamental del cálculo.

EC3321 Economía en el sector energético

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de explicar las características especiales de los diferentes mercados que coexisten en el sector energético, así como determinar con métodos cuantitativos, la demanda de energía de una población específica y el nivel de oferta necesaria para satisfacer la demanda de energía en el mercado, para proveer recomendaciones de política pública para la regulación de mercados energéticos y para la minimización de impactos ambientales derivados de la producción y consumo de energía.