EC3316 Economía ambiental y de la sustentabilidad

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de utilizar la teoría económica contemporánea para guiar políticas públicas para la utilización eficiente y ética de los recursos naturales, así como obtener precios que reflejen los costos reales de producción de bienes ambientales y servicios ecosistémicos, para implementar metodologías para la valoración de recursos naturales, bienes y servicios ecosistémicos que se encuentren fuera del mercado.

EC3321 Economía en el sector energético

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de explicar las características especiales de los diferentes mercados que coexisten en el sector energético, así como determinar con métodos cuantitativos, la demanda de energía de una población específica y el nivel de oferta necesaria para satisfacer la demanda de energía en el mercado, para proveer recomendaciones de política pública para la regulación de mercados energéticos y para la minimización de impactos ambientales derivados de la producción y consumo de energía.

AD2217 Fundamentos para emprendedores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de generar modelos de negocio viables siguiendo metodologías existentes e identificando los elementos básicos de emprendimiento, para implementar validaciones con su mercado meta, reconociendo sus percepciones y actitudes hacia su propuesta de negocio. Asimismo, podrá desarrollar ideas de negocio que cubran una necesidad de mercado real y justificada en el contexto actual.

EC3311 Análisis real

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de aplicar los conceptos de inducción matemática en demostraciones, cardinalidad, convergencia de series, distinguiendo entre conjuntos abiertos y cerrados, comprendiendo el criterio de Cauchy, para analizar y deducir los teoremas principales como: Cantor, de convergencia monotónica, De Baire, del valor intermedio, de mapeo de Riemann, el teorema básico de límites y el teorema fundamental del cálculo.

EC3325 Economía experimental y del comportamiento

Al concluir la asignatura, el alumno, será capaz de usar las teorías de la economía del comportamiento para explicar la toma de decisiones de los agentes económicos en condiciones de incertidumbre y riesgo. Asimismo, podrá analizar y explicar la toma de decisiones intertemporales de los agentes económicos utilizando el modelo de utilidad descontada y modelos alternativos de elección intertemporal. Además, podrá utilizar las principales técnicas y métodos de la economía del comportamiento.

DE2441 Marco legal para emprendedores

Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de analizar los riesgos y optimizar la toma de decisiones estratégicas con una base de conocimiento legal, identificando el impacto legal del proyecto de emprendimiento, así como las obligaciones y consecuencias que se generen, para interpretar las disposiciones legales más importantes en el desarrollo de proyectos de emprendimiento.