Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Contenido no disponible en Español

Blog /

¿Por qué estudiar psicología? Te damos las razones

Créditos: Archivo UDEM
  • Artículo del Gobierno de México menciona que los profesionales de la carrera de Psicología contribuyen en gran medida al bienestar emocional de la población, lo que afirma por qué estudiar psicología es una excelente opción para los candidatos universitarios.

Contenido no disponible en Español

Blog /

Objetivo de la Psicología Clínica y la Psicología: las principales diferencias entre dichas carreras

Créditos: Archivo UDEM
  • La información publicada por el Instituto Mexicano para la Competitividad menciona la principal diferencia entre las carreras de Psicología y Psicología Clínica, y también brinda datos sobre el objetivo de la psicología clínica.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

Su investigación impulsa la educación inclusiva

Créditos: Archivo UDEM
  • Estudiantes de la Universidad de Monterrey de la Licenciatura en Psicología y la Licenciatura en Psicología Clínica contribuyeron en la validación de prueba alemana que mide actitudes de docentes ante la instrucción diferenciada

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Su investigación impulsa la educación inclusiva

Créditos: Archivo UDEM
  • Estudiantes de la Universidad de Monterrey de la Licenciatura en Psicología y la Licenciatura en Psicología Clínica contribuyeron en la validación de prueba alemana que mide actitudes de docentes ante la instrucción diferenciada

Contenido no disponible en Español

Educación y Humanidades / Noticias /

Propone apoyar en grupo discapacidades intelectuales y del desarrollo

Créditos: Archivo UDEM
  • Miguel Ángel Verdugo, profesor de la Universidad de Salamanca, participa en el marco del programa Global Community Professor de la Universidad de Monterrey

En las organizaciones y en la política pública, “es insuficiente trabajar solo con el término de discapacidad intelectual”, porque quedan fuera otros tipos de población, por lo que se ha adoptado el término de “discapacidades intelectuales y del desarrollo”, explicó Miguel Ángel Verdugo, en la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Propone apoyar en grupo discapacidades intelectuales y del desarrollo

Créditos: Archivo UDEM
  • Miguel Ángel Verdugo, profesor de la Universidad de Salamanca, participa en el marco del programa Global Community Professor de la Universidad de Monterrey

En las organizaciones y en la política pública, “es insuficiente trabajar solo con el término de discapacidad intelectual”, porque quedan fuera otros tipos de población, por lo que se ha adoptado el término de “discapacidades intelectuales y del desarrollo”, explicó Miguel Ángel Verdugo, en la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Aprenden sobre los avances en la salud mental estudiantil

Créditos: Archivo UDEM
  • Alumnas y alumnos de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey participaron en el Encuentro Estudiantil del Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación en Psicología


Para conocer los avances en tópicos de la salud mental de alumnos y alumnas, jóvenes de la Universidad de Monterrey participaron en el 2° Encuentro Estudiantil del Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), realizado el 4 y 5 de septiembre en la Sala de Eventos del Centro de la Comunidad Universitaria.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Aprenden sobre los avances en la salud mental estudiantil

Créditos: Archivo UDEM
  • Alumnas y alumnos de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey participaron en el Encuentro Estudiantil del Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación en Psicología


Para conocer los avances en tópicos de la salud mental de alumnos y alumnas, jóvenes de la Universidad de Monterrey participaron en el 2° Encuentro Estudiantil del Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), realizado el 4 y 5 de septiembre en la Sala de Eventos del Centro de la Comunidad Universitaria.