Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Investigaciones y publicaciones /

Presentan tendencias y actualidad de la evaluación psicológica

Créditos: Archivo UDEM
  • Es Universidad de Monterrey sede del XVIII Congreso Latinoamericano de Rorschach y Otras Técnicas Proyectivas

Un encuentro académico para conocer las últimas tendencias de la examinación psicológica es lo que brindó el XVIII Congreso Latinoamericano de Rorschach y Otras Técnicas Proyectivas, el cual comenzó este jueves 3 de agosto teniendo como punto de reunión la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Presentan tendencias y actualidad de la evaluación psicológica

Créditos: Archivo UDEM
  • Es Universidad de Monterrey sede del XVIII Congreso Latinoamericano de Rorschach y Otras Técnicas Proyectivas

Un encuentro académico para conocer las últimas tendencias de la examinación psicológica es lo que brindó el XVIII Congreso Latinoamericano de Rorschach y Otras Técnicas Proyectivas, el cual comenzó este jueves 3 de agosto teniendo como punto de reunión la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Exhorta a impulsar liderazgos que no generen riesgos psicosociales

Créditos: Archivo UDEM
  • Lina Guevara Bedoya, consultora y académica, ofreció la conferencia Liderazgo y entornos saludables, dentro de la Primera Jornada Estudiantil de Psicología

El ideal de un líder en el imaginario organizacional es el de una persona de carácter impositivo, generalmente masculina, que infunde temor, incluso tiene rasgos físicos específicos, como una voz fuerte, de acuerdo con la psicóloga Lina Guevara Bedoya.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

Exhorta a impulsar liderazgos que no generen riesgos psicosociales

Créditos: Archivo UDEM
  • Lina Guevara Bedoya, consultora y académica, ofreció la conferencia Liderazgo y entornos saludables, dentro de la Primera Jornada Estudiantil de Psicología

El ideal de un líder en el imaginario organizacional es el de una persona de carácter impositivo, generalmente masculina, que infunde temor, incluso tiene rasgos físicos específicos, como una voz fuerte, de acuerdo con la psicóloga Lina Guevara Bedoya.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Khiara Biaji Hinojosa

Créditos: Archivo UDEM

La formación que me brindó la UDEM ha sido parte fundamental para mi desarrollo tanto personal como profesional y soy orgullosamente Exa UDEM ".

Estoy orgullosamente en NEORIS, Aceleradora Digital Global con más de 5k colaboradores. Actualmente soy Chief of Staff, formo parte del equipo Directivo de la Organización, asignada con el CEO.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Betsy Nayeli Cardona Zendejas

Créditos: Archivo UDEM

La UDEM fue una excelente plataforma para conectar con amistades, maestros y experiencias que me han ayudado a seguir mi desarrollo y crecimiento profesional, y a nivel personal una experiencia que me dejó amistades y recuerdos que atesoro”.

Mi rol actual es Gerente de Change Management para PepsiCo Global, soy encargada de las iniciativas de educación y compromiso globales de la empresa, y encargada de gestionar y dirigir las jornada de cambio y transición para el equipo de comunicaciones global y R&D global.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Efraín Bleiberg Faskowich

Créditos: Archivo UDEM

Efraín Bleiberg Faskowich desarrolló un modelo de tratamiento para niños, adolescentes y familias con problemas emocionales severos, la Terapia basada en la Mentalización (TBM). El libro que publicó describiendo este modelo, “Treating Personalily Disorders in Children and Adolescents”, Guilford Press, recibió el premio Gradiva a la mejor publicación Psicoanalítica en el año 2004.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Esther Elena López Martínez

Créditos: Archivo UDEM

La carrera profesional de la Dra. Mulnix incluye décadas en educación superior como académica, terapeuta, vicepresidenta y presidenta universitaria. Como autor, ella publicó varios libros, capítulos y manuscritos. Además, fue co-fundadora, traductora, y editora en jefe del Journal of Hispanic Higher Education de SAGE (2001 a la fecha).

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Historias /

Carlos Guillermo Buchanan Ortega

Créditos: Archivo UDEM

Nuestro ExaUDEM tiene estudios de alta dirección en el IPADE y la Universidad de Kellogg y se ha desempeñado como director de Capital Humano en empresas como Axtel, Alestra, Telefónica Movistar y Grupo Financiero Bancomer, entre otras.

Fue presidente de ERIAC Capital Humano y actualmente es integrante del consejo. Expositor y catedrático en el ITESM y la UDEM, y otros foros nacionales e internacionales, además de haber sido integrante del Grupo de Estudio para Factor Humano en el IPADE, en donde fue expositor y monitor invitado en sus programas.

Contenido no disponible en Español

Institucional / Noticias /

¿Existe el amor “para siempre”?

Créditos: Archivo UDEM
  • Sanjuana Gómez Mendoza, profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, habla sobre los componentes de una relación larga de pareja, los momentos críticos y el amor entre las y los adultos mayores  


Múltiples historias de las llamadas “novelas rosa”, melodramas televisivos o las versiones cinematográficas de Disney marcaron hace décadas una tendencia en el ideal romántico de las relaciones “para siempre”, con el implícito o explícito “vivieron siempre felices”.