HU2026 Ética Social Cristiana
Emplear la metodología de la ética social cristiana, con el propósito de suscitar el compromiso de transformación ante las problemáticas sociales del mundo, mediante el cuestionamiento ético.
Emplear la metodología de la ética social cristiana, con el propósito de suscitar el compromiso de transformación ante las problemáticas sociales del mundo, mediante el cuestionamiento ético.
Analizar, con sentido crítico, al ser humano desde su existencia y sus distintas dimensiones para lograr la trascendencia.
Créditos: Archivo UDEM
A saber de Alfredo Quiñones -destacado neurocirujano que actualmente labora en la Clínica Mayo y es mejor conocido como Dr. Q- el futuro de la práctica de la ciencia médica es de colaboración internacional, donde las nuevas generaciones de profesionistas trabajan en unión y a través de las fronteras por el bien de las y los pacientes.
Créditos: Archivo UDEM
Créditos: Archivo UDEM
Créditos: Archivo UDEM
Es Universidad de Monterrey sede del XVIII Congreso Latinoamericano de Rorschach y Otras Técnicas Proyectivas
Un encuentro académico para conocer las últimas tendencias de la examinación psicológica es lo que brindó el XVIII Congreso Latinoamericano de Rorschach y Otras Técnicas Proyectivas, el cual comenzó este jueves 3 de agosto teniendo como punto de reunión la Universidad de Monterrey.
Créditos: archivo UDEM
Investigadores en Israel han creado una herramienta de inteligencia artificial (IA) que puede predecir con precisión la insuficiencia cardíaca en pacientes con miositis, una condición inflamatoria muscular asociada con un mayor riesgo de este trastorno cardíaco.
Créditos: archivo UDEM
FundamentalVR es una compañía que posee una plataforma llamada Fundamental Surgery, la cual ofrece una variedad de experiencias de formación y habilidades que facilitan el aprendizaje médico remoto e inmersivo en un entorno de realidad virtual. Estas experiencias de VR proporcionan una conciencia situacional y permiten a los equipos colaborar, ensayar y practicar de manera remota sus actividades.
Créditos: Archivo UDEM
La UDEM significó una etapa para mí de aprendizajes, sueños cumplidos y superación profesional y personal.”
Mi trayectoria como Odontóloga empieza en el 2011, cuando decidí seguir el camino de mi papá, quien es Dentista de tiempo completo y que gracias a él me enamoré de esta bonita profesión. En esa época empecé a tener mis primeras atenciones a pacientes, en las clínicas de la UDEM y fueron para mi muy satisfactorias el regresarles a los pacientes su salud oral y una nueva sonrisa.