Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Arranca el primer foro regional de Ingeniería Biomédica

Créditos: Archivo UDEM
  • Biomexica busca unir a estudiantes de esta carrera de la Universidad de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey y la UANL para avanzar los conocimientos y crear una comunidad más fuerza.


Con el fin de intercambiar ideas, estrechar lazos y crear comunidad, estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Monterrey, en coordinación con estudiantes del mismo programa del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Autónoma de Nuevo León, crearon Biomexica, el primer foro regional de Ingeniería Biomédica de México. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Obesidad y Covid-19: El rol de la nutrición en la inflamación

Créditos: archivo UDEM

Un día todo paró. No más gente en la calle, no más planes o viajes, no más comidas en familia o risas con amigos. Llegó un virus a recordarnos lo frágiles que podemos llegar a ser. De pronto los malos hábitos, el sobrepeso y sus comorbilidades nos hicieron aún más vulnerables ante el SARS- CoV-2 (Covid-19).

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

“La pandemia puede traer estrés o alivio a las personas”

Créditos: Archivo UDEM
  • Darian Leader, psicoanalista invitado a la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, señala que la pandemia del COVID-19 ha impactado en la salud mental de las personas, pero existen algunas otras que se han visto beneficiadas por las restricciones sociales.


Sin duda, la pandemia del COVID-19 ha impactado en la salud mental de las personas, a algunas personas más que a otras, y esto ha llevado a que más gente busque ayuda psicológica. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Destacan relevancia de familia y resiliencia para el éxito deportivo

Créditos: Archivo UDEM
  • En el webinar Bienestar, deporte y psicología, organizado por la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, participaron Víctor Manuel Vucetich, entrenador del club de futbol Guadalajara; Natalia Villarreal, jugadora de Tigres Femenil; y Álvaro Alarcón, ExaUDEM.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Los inicios de la simulación clínica

Créditos: archivo UDEM

La simulación clínica nace de la aviación.

Entre 1940 y 1990, la industria de la aviación no podía bajar una cifra: la cantidad de accidentes aéreos atribuidos a errores humanos. En ese entonces se calculaba que entre 65-70% de los accidentes eran atribuidos a algún tipo de error humano, lo que quería decir que la mayor cantidad de muertes atribuidas a volar en un avión eran a causa de una mala decisión en la cabina de pilotos (4-6). Pero, a principios de los 90's, esa cifra bajó a menos de 30% con una reducción de 71% en los errores por factores humanos.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Una charla a tiempo puede prevenir una tragedia

Créditos: Archivo UDEM
  • Shannon Wiltsey-Stirman, de la Universidad de Stanford, estuvo como profesora invitada de la Escuela de Psiquiatría de la Universidad de Monterrey, para discutir los planes de seguridad en torno al suicidio y cómo prevenirlo, sobre todo, durante la pandemia actual.


El suicidio poco a poco es un tema que está dejando de ser tabú; sin embargo, sigue siendo un problema serio que necesita ser atendido en desde una perspectiva psicológica. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

CONACYT reconoce investigaciones de la UDEM

Créditos: Archivo UDEM
  • El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) otorgó a tres profesores investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Monterrey un importante apoyo económico para impulsar sus proyectos.


La visión y sentido de innovación de tres profesores de la Universidad de Monterrey fueron reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con la intención de impulsar sus proyectos y así generar más conocimientos científicos y tecnológicos. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Marcan el camino para más mujeres

Créditos: Archivo UDEM
  • Profesoras e investigadoras de la Universidad de Monterrey señalan que, aunque su trabajo y vocación incluye retos, éstos se convierten en un motor para la búsqueda de la excelencia, la cual buscan inculcar en cada uno de sus estudiantes.


En pleno año 2021, desgraciadamente, los estereotipos de género aún se pueden encontrar y uno de los más infames y completamente incorrectos es que las mujeres no pertenecen o no prosperan en las ciencias. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Acerca de / Logros y reconocimientos /

CONACYT reconoce investigaciones de la UDEM

Créditos: archivo UDEM
  • El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) otorgó a tres profesores investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Monterrey un importante apoyo económico para impulsar sus proyectos.


La visión y sentido de innovación de tres profesores de la Universidad de Monterrey fueron reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con la intención de impulsar sus proyectos y así generar más conocimientos científicos y tecnológicos. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Piden aprendizaje continuo a especialistas médicos graduados

Créditos: Archivo UDEM
  • En el contexto de la pandemia por COVID-19, se gradúa un total de 455 nuevos especialistas en la Universidad de Monterrey.


Un llamado a mantenerse fuertes como profesionales de la salud y sacar adelante las soluciones requeridas frente a la pandemia que experimenta el mundo es el que se hizo a los 455 nuevos especialistas médicos que se graduaron en la Universidad de Monterrey.