Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Resaltan la simulación clínica como una estrategia educativa

Créditos: Archivo UDEM

El área de Ciencias de la Salud de la UDEM cuenta con un Laboratorio de Simulación Clínica, que es un espacio en donde los alumnos imitan estar en la sala de urgencias de un hospital y atienden robots que tienen un aspecto muy parecido al de un ser humano, ya que emiten quejidos y presentan “signos vitales” que son leídos por monitores y además los alumnos les pueden suministrar “medicamentos” intravenosos, que son interpretados digitalmente para evaluar el tipo de fármaco y la dosis indicada. Esto permite que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos aprendidos en clase.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Reciben reconocimiento por formar especialistas en vida extracorpórea

Créditos: Archivo UDEM

Por su modelo educativo que prepara médicos para salvar vidas con la aplicación de tecnología de corazón y pulmón artificial, la Universidad de Monterrey y el Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad recibieron un reconocimiento por parte del Consejo Mexicano de Certificación en Cardiología.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Crean plataforma digital para monitorear fatiga de conductores

Créditos: Archivo UDEM

Las jornadas estresantes de trabajo de conductores de transporte foráneo incrementan la probabilidad de accidentes viales; tan solo en México, más del 80 por ciento de los siniestros son atribuibles al cansancio de los operadores.

Es por eso que dos alumnos de la Universidad de Monterrey, tras un estudio sobre esta problemática, crearon una plataforma digital con algoritmos especiales para captar los signos vitales del usuario y enviar información para el cuidado de la salud de los operadores del volante a través de una pulsera inteligente.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Ofrecen alumnos movilidad a pacientes con parálisis

Créditos: Archivo UDEM

La experiencia de movilizarse de forma independiente para personas con parálisis cerebral es posible en la entidad gracias al prototipo de un Escáner de Direcciones para Silla de Ruedas desarrollado por dos estudiantes de la Universidad de Monterrey.

El dispositivo –creado a un costo más bajo que los productos existentes en el mercado– es ya utilizado por un paciente atendido en el Instituto Nuevo Amanecer, lo que le ha posibilitado una mayor libertad para desplazarse.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Promueve la salud por medio del patinaje

Créditos: Archivo UDEM

El Primer Encuentro de Universidades Promotoras de Salud del Estado de Nuevo León es un evento que busca promover la salud en medio de las instituciones educativas y fue organizado por la Red Neolonesa de Universidades Promotoras de la Salud (RENUPS).

Durante el evento se entregaron algunos reconocimientos a alumnos que han sido ejemplares en impulsar la salud y la actividad física y, por parte de la Universidad de Monterrey, fue reconocida Samantha Carrasco Lara, alumna de décimo semestre de la carrera de Médico Cirujano Dentista.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Desarrollan app para diagnosticar cáncer en tiempo real

Créditos: Archivo UDEM

Alejandro López, Andrés Garzafox y Sergio Hurtado, egresados de la Universidad de Monterrey, siempre tuvieron en mente utilizar sus talentos para ayudar a la gente, pero después del acercamiento de un conocido con el cáncer de piel, decidieron contribuir en el tema, por medio del desarrollo de una aplicación móvil.

“Desde que empecé la carrera, mi motivación para escoger mi carrera fue la posibilidad de desarrollar alguna herramienta que pueda ayudar a las personas a mejorar su experiencia en el cuidado de la salud”, compartió Andrés.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Crean prótesis jóvenes emprendedores de biomedicina

Créditos: Archivo UDEM

Hace un año la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Biomédica (SAIBI) soñó con donar una prótesis para alguien que la necesitara y el día de hoy ese proyecto se hizo realidad.

Los miembros de la SAIBI empezaron este año a recaudar fondos, por lo que tuvieron que realizar actividades como cursos, torneos deportivos, viajes y rifas.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Son pioneros en realizar odontología domiciliaria en México a nivel pregrado

Créditos: Archivo UDEM

Existen personas confinadas a estar en una cama, ya sea por alguna enfermedad mental asociada a la edad o por un accidente cerebrovascular, y no tienen la posibilidad de acudir al dentista; la odontología domiciliaria busca promover la salud oral de estas personas.

Esta área de la odontología consiste en acudir a las casas de los pacientes y brindarles el tratamiento y los cuidados necesarios para propiciar su salud bucal.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Donan 142 unidades de sangre alumnos de la UDEM por medio de campaña de donación

Créditos: Archivo UDEM

El pasado 5 y 6 de marzo el grupo estudiantil Proyecta realizó la 12.° campaña de Donación de Sangre en la Universidad de Monterrey.

“Con esta campaña tratamos de promover el altruismo, el servicio y los valores que nos inculca la UDEM, y además queremos eliminar los mitos sobre la donación de sangre”, aseguró Elisa Quijano, presidenta de Proyecta y estudiante de MCP 6.° semestre.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Reconocen al capítulo estudiantil Phi Delta Epsilon Alpha a nivel internacional por su excelencia

Créditos: Archivo UDEM

Además de ser el único capítulo de medicina PhiDe en México y en América Latina, Phi Delta Epsilon Alpha fue galardonado por primera vez con el “Award of Excellence” durante la convención de la fraternidad internacional de Medicina Phi Delta Epsilon.

El capítulo Epsilon Alpha, que en el año 2017 cumplió 10 años desde su apertura dentro de la Universidad de Monterrey, es parte de los 90 capítulos médicos y premédicos de PhiDE que existen hasta el día de hoy en 7 países alrededor del mundo.