Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Trascienden en el “hacer” mediante brigada médica de Jälpem

Créditos: Archivo UDEM

No necesitas esperar a terminar la carrera para ayudar a personas que estén pasando por una situación de verdadera necesidad; Jälpem no solo promueve el deseo de querer ayudar a otros, sino también la acción de hacerlo.

El pasado domingo 4 de marzo el grupo estudiantil organizó la primera brigada médica fuera de Nuevo León. Los brigadistas acudieron a El Salitre, un ejido en Coahuila, donde atendieron a más de 215 pacientes, realizaron más de 1,000 consultas y, además, repartieron víveres, ropa y medicamentos.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Intercambia ideas Marilyn Charles con alumnos de la UDEM

Créditos: Archivo UDEM

Con el fin de discutir el estatus del psicoanálisis actual y el rol de los psicoanalistas en su práctica profesional, la Universidad de Monterrey contó con la presencia de Marilyn Charles.

El diálogo fue conducido por Alejandro Moreno Martínez, director de la maestría Psicología Clínica y de las especialidades en Clínica Cognitivo-Conceptual, Clínica Gerontológica, Clínica Psicoanalítica y Clínica Sistémica de la UDEM.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Unen lo humano y lo profesional por medio de brigadas médicas

Créditos: Archivo UDEM

El servicio es un valor que se vive fuertemente en la Universidad de Monterrey y una manera en la que se ve reflejado es por medio de las brigadas médicas.

En estas, los alumnos de las carreras de salud participan como voluntarios y brindan sus conocimientos para ayudar a algunas de las comunidades más necesitadas de nuestra ciudad.

Los brigadistas unen el sentido humano con el profesional y hacen viva la creencia de que el hombre transciende en el servicio a los demás.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Participa UDEM como sede y patrocinador del Hackatour 2018

Créditos: Archivo UDEM

El Hackatour es una gira de hackathons, organizada por Software Guru, empresa que realiza eventos en diferentes ciudades a lo largo de un fin de semana para crear soluciones tecnológicas innovadoras a los principales problemas de la sociedad.

Este 3 y 4 de marzo se realizará por primera vez dentro de la Universidad de Monterrey y el tema a tratar será tecnología para la salud. Se podrán abordar cuestiones sobre dispositivos médicos, salud digital y experiencia del paciente, eficiencias hospitalarias y medicina preventiva.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Aprueba el Conacyt el Programa de Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva de la UDEM

Créditos: Archivo UDEM

El pasado 18 de diciembre, se recibió por parte del Dr. Luis Ponce Ramírez, director de Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la aprobación del Programa de Especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva, siendo el primer programa de Especialidades Médicas (EMED) de la UDEM que obtiene esta acreditación.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Acredita el CIEES al programa de Médico Cirujano Dentista con el máximo nivel

Créditos: Archivo UDEM

Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) acreditaron este mes de enero al programa de Médico Cirujano Dentista (MCD) de la Universidad de Monterrey con el Nivel 1, la máxima calificación.

Los CIEES buscan que el nivel de las escuelas sea de calidad y el programa de MCD, con 10 años de iniciarse, ha logrado este reconocimiento entrando entre los siete programas de Médico Cirujano Dentista acreditados por los CIEES en México, y siendo el primero de escuela privada en Nuevo León.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Viaja a Chile para impulsar software que facilita labor de los biomédicos

Créditos: Archivos UDEM

En México, normalmente solo hay un ingeniero biomédico que da mantenimiento a todos los equipos médicos de un hospital y las horas empleadas sobrepasa los tiempos del biomédico, explicó Luis Fernández, exalumno de Ingeniería Biomédica, que ante esta necesidad creó junto con Octavio Valenzuela un software que facilita la labor del biomédico y ayuda a la toma de decisiones del equipo médico en el hospital.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Son el futuro de la biomedicina

Créditos: Archivo UDEM

Una víctima de quemaduras o un paciente en espera de un órgano bien podrían encontrar el alivio a su condición en la tesis de tres jóvenes de la Universidad de Monterrey.

Daniela Sarahí de León Yáñez, Wendy Gabriela García García y Mónica Rivera Dávila, del programa académico de Ingeniería Biomédica (IBI) presentaron su Proyecto de Evaluación Final (PEF) “Adaptación de Polímeros de alginato de sodio y nanopartículas como sustituto de matrices tisulares”, cuyo objetivo era generar un material para sustitución o regeneración de tejidos vivos por medio de hidrogeles.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Buscan mejorar calidad de vida de niños con cáncer

Créditos: Archivo UDEM

El Mundial Contra el Cáncer es una iniciativa creada por el grupo estudiantil Phi Delta Epsilon - capítulo Epsilon Alpha que tiene el objetivo de recaudar fondos para organizaciones comprometidas a mejorar la calidad de vida de la población.

En esta séptima edición participaron 26 equipos —16 en la categoría varonil y 10 en la femenil— y se logró recaudar 44 mil 725 pesos, cantidad que rompió el récord del año pasado y que es la mayor donación hasta el momento realizada para una causa filantrópica desde que se fundó el capítulo.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Reconocen internacionalmente a profesor de Ginecología y Obstetricia

Créditos: Archivo UDEM

Cuando haces lo que te apasiona, logras reflejar ese amor en todas tus acciones y causas un impacto positivo en la vida de los demás. Este es el caso del Dr. Roberto González Habib, profesor titular de la especialidad de Ginecología y Obstetricia, quien recibió el reconocimiento internacional Mentor Award.

El premio fue otorgado por el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), organización reconocida a nivel mundial creadora de guías, consensos e información médica de relevancia a nivel global.