PS2330 Evaluación y tratamiento de trastornos relacionados a la ansiedad

Muestra la habilidad para proponer la intervención psicológica idónea con base en la evaluación crítica a través de los roles, contextos y relaciones dentro de las cuales funcionan los consultantes y psicólogos, así como su impacto recíproco durante el encuentro evaluativo, ajustándose de manera objetiva a la información obtenida como resultado de la evaluación y la recomendación, en su caso, del tratamiento psicológico o interdisciplinario idóneo.

PS2327 Neuropsicología clínica

Evalúa de manera detallada y comprensiva el funcionamiento cognitivo en poblaciones clínicas y no clínicas, con el objetivo de contribuir a la evaluación y rehabilitación eficiente de pacientes con trastornos neurocognitivos causados por daño cerebral adquirido y/o congénito, teniendo en cuenta la promoción del respeto y la dignidad humana en la práctica de la neuropsicología clínica.

PS2311 Evaluación y diagnóstico clínico

Elabora diagnósticos clínicos éticos y rigurosos mediante la evaluación crítica de los roles, contextos y relaciones de los clientes y profesionales de la psicología, respetando la dignidad humana y buscando la verdad. Fundamenta y defiende conclusiones y recomendaciones en el informe psicológico, basándose en información objetiva obtenida en la evaluación. Utiliza los hallazgos para hacer predicciones sobre el comportamiento de la persona evaluada y proporcionar una guía precisa e informada.

PS2225 Formación y desarrollo de equipos de trabajo

Analizará los procesos que se dan dentro de los equipos de trabajo (relaciones interpersonales y dinámicas grupales) así como los procesos de cambio que mejoren las relaciones de trabajo entre las personas y grupos. Diagnostica el funcionamiento de los grupos (interacciones de sus miembros) para proponer diseños de trabajo que permita la formación de equipos de trabajo exitosos (performance).

PS2216 Análisis de datos en investigación psicológica

Resuelve preguntas de investigación a través de la interpretación de estadística descriptiva e inferencial para producir conocimiento y evidencia propios de la disciplina, contribuyendo, desde una perspectiva de integridad y autonomía, al que hacer científico, discerniendo entre métodos creativos y emergentes, a nivel individual, grupal, social e institucional.