CB1220 Psicobiología
Examina los principales modelos biopsicosociales de la conducta humana para la realización de diagnósticos diferenciales neurológicos precisos y con un enfoque humanista.
Examina los principales modelos biopsicosociales de la conducta humana para la realización de diagnósticos diferenciales neurológicos precisos y con un enfoque humanista.
Establece una meta de desarrollo interpersonal y estructura un plan para alcanzarla, con base en una autoevaluación de fortalezas y áreas de oportunidad intra e interpersonales, para facilitar el logro de satisfacción en sus relaciones dentro de algún ámbito de vida (entre ellos el profesional), incluyendo en este plan el desarrollo de sus habilidades socioemocionales de forma congruente con su autoevaluación y con sentido ético.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir fundamentos y conceptos teóricos, así como hallazgos de investigaciones sobre temas generales de la psicología que ayuden a complementar la comprensión del comportamiento humano desde diversas perspectivas; con la finalidad de ampliar el marco conceptual del alumno.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de valorar los modelos teóricos e investigaciones de aportaciones recientes en el estudio del comportamiento, con la finalidad de que pueda reflexionar sobre estos adelantos y sus implicaciones en la psicología del presente.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de describir fundamentos teóricos y metodológicos del proceso de intervención psicológica que complementarán la comprensión del quehacer del psicólogo desde diversas perspectivas, con la finalidad de ampliar su marco referente del comportamiento humano.
La persona que curse la materia será capaz de planificar y llevar a cabo un proyecto en las dimensiones social/humanitaria, ambiental y/o económica, que esté vinculado de forma directa con los ODS de la Agenda 2030. Paralelamente, será capaz de aplicar soluciones en su vida diaria y como futuro profesionista para el desarrollo de comunidades y espacios sostenibles, mediante herramientas y conocimientos adquiridos durante el semestre enfocados en el pensamiento de ciclo de vida.
Examinar los principales conceptos de la inteligencia espiritual, con el propósito de integrar esta dimensión en el propio proyecto de vida, reconociendo los aportes de las principales tradiciones espirituales a los largo de la historia, con sentido crítico, rigor académico, y al mismo tiempo, con apertura y respeto a las diversas interpretaciones.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de comprender la situación política y económica de México a través del conocimiento y análisis de la realidad contemporánea.
Al concluir la asignatura, el alumno comprenderá las dinámicas sociales y culturales de la realidad nacional y reflexionará sobre la diversidad y complejidad sociocultural mexicana contemporánea.
Al concluir la asignatura, el alumno será capaz de fortalecer los valores, actitudes y hábitos, que lo conduzcan a un verdadero respeto por la biósfera, propiciando la sustentabilidad de los ecosistemas, para que de esa manera pueda vivir y convivir con armonía con el mundo natural del cual depende su propia supervivencia y bienestar.