PS2413 Psicofarmacología
Analiza los datos de alarma de un paciente y su entorno para su derivación y su atención farmacológica y usos de los psicofármacos con respeto hacia el paciente.
Analiza los datos de alarma de un paciente y su entorno para su derivación y su atención farmacológica y usos de los psicofármacos con respeto hacia el paciente.
Examina conceptos técnicos fundamentales desde las diferentes escuelas psicoanalíticas, sus bases teóricas y metas terapéuticas, para poder ofrecer al paciente alternativas terapéuticas que responsan a las necesidades clínicas observadas para lograr el bienestar del sujeto..
Resuelve preguntas de investigación a través de la interpretación de estadística descriptiva e inferencial para producir conocimiento y evidencia propios de la disciplina, contribuyendo, desde una perspectiva de integridad y autonomía, al que hacer científico, discerniendo entre métodos creativos y emergentes, a nivel individual, grupal, social e institucional.
Gestiona la atracción de talento en el ámbito organizacional utilizando instrumentos y técnicas de evaluación de vanguardia con un respaldo científico, con la finalidad de lograr la compatibilidad entre persona-puesto, persona-equipo y persona-organización, procurando la satisfacción de los colaboradores y la mejora en la productividad laboral, actuando con respeto a la diversidad y con base en la ética profesional.
Diseña procesos de intervención clinica en psicogerontología en contextos sociales y de la salud, sustentados en modelos teóricos integrativos, basados en evidencia y el empleo de criterios establecidos en guías clínicas y protocolos de actuación con visión interdisciplinaria y disposición para el servicio.
Implementa alternativas de intervención psicoeducativa frente a las diferentes problemáticas del desarrollo en contextos educativos con apego a los principios éticos de la profesión.
Aplica las técnicas derivadas de la perspectiva cognitivo-conductual, con criterios de evidencia científica, a los casos individuales y problemas sociales como parte del proceso psicológica clínico, para brindar servicios con perspectiva de respeto a los consultantes.
Elabora diagnósticos clínicos éticos y rigurosos mediante la evaluación crítica de los roles, contextos y relaciones de los clientes y profesionales de la psicología, respetando la dignidad humana y buscando la verdad. Fundamenta y defiende conclusiones y recomendaciones en el informe psicológico, basándose en información objetiva obtenida en la evaluación. Utiliza los hallazgos para hacer predicciones sobre el comportamiento de la persona evaluada y proporcionar una guía precisa e informada.
Examina los fundamentos del método científico y la investigación cuantitativa con el fin de desarrollar un proyecto de investigación cuantitativo, experimental o no experimental, de forma independiente, con actitud racional y crítica.
Estructura un proyecto de intervención psicosocial innovador, de calidad, con rigor científico, en un marco legal ético y pertinente en una comunidad vulnerable para solucionar una problemática social que este afectando a dicha comunidad