Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Leyes de la alimentación

Créditos: archivo UDEM

En el marco del Día Internacional Sin Dietas, que se conmemora el 6 de mayo, la Dra. Joselina Huerta, profesora de nuestro programa de Nutrición, redactó un artículo sobre las leyes de la alimentación.

La alimentación saludable constituye uno de los principales factores de promoción y mantenimiento de una buena salud durante toda la vida.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Colabora UDEM con vacunación en San Pedro

Créditos: Archivo UDEM
  • La Universidad de Monterrey es uno de los tres módulos de vacunación en los que la población registrada en San Pedro Garza García puede recibir la dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19.

Como parte de su compromiso con la sociedad la Universidad de Monterrey abrió las puertas de su campus a la comunidad sampetrina registrada para recibir la vacuna contra el COVID-19.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Vela por la calidad de la Nutrición en Nuevo León

Créditos: archivo UDEM

El Colegio Mexicano de Nutriólogos es una asociación civil que promueve la calidad en el ejercicio de la Nutrición en México y es el único en otorgar certificación a los Licenciados en Nutrición del país.

Recientemente, la Dra. María Elena Villarreal Arce, profesora del programa de Nutrición de la Universidad de Monterrey, tomó protesta como presidenta de la nueva mesa directiva del Capítulo Nuevo León de esta asociación.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

De regreso a las aulas

Créditos: Archivo UDEM
  • Ante la mejora de las condiciones de la pandemia por COVID-19, los sistemas escolares se preparan para un próximo regreso. En el marco del Día del Niño, conviene reflexionar sobre lo que significarán para ellos este regreso a la vida escolar en las aulas y “regalarles” la atención que necesitan para enfrentarlo.


Ahora que más y más personas se están vacunando contra el COVID-19, la sociedad puede tomar medidas para empezar a planear el regreso a actividades presenciales, incluyendo las clases presenciales. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Fotos, cenizas, altares: las nuevas tendencias del rito funerario

Créditos: Archivo UDEM
  • Ante las restricciones por la pandemia por el COVID-19, las costumbres funerarias se han adaptado y reconfigurado, según lo demuestra una investigación realizada por estudiantes de la Licenciatura en Psicología Clínica de la Universidad de Monterrey.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Arranca el primer foro regional de Ingeniería Biomédica

Créditos: Archivo UDEM
  • Biomexica busca unir a estudiantes de esta carrera de la Universidad de Monterrey, el Tecnológico de Monterrey y la UANL para avanzar los conocimientos y crear una comunidad más fuerza.


Con el fin de intercambiar ideas, estrechar lazos y crear comunidad, estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Monterrey, en coordinación con estudiantes del mismo programa del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Autónoma de Nuevo León, crearon Biomexica, el primer foro regional de Ingeniería Biomédica de México. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Obesidad y Covid-19: El rol de la nutrición en la inflamación

Créditos: archivo UDEM

Un día todo paró. No más gente en la calle, no más planes o viajes, no más comidas en familia o risas con amigos. Llegó un virus a recordarnos lo frágiles que podemos llegar a ser. De pronto los malos hábitos, el sobrepeso y sus comorbilidades nos hicieron aún más vulnerables ante el SARS- CoV-2 (Covid-19).

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

“La pandemia puede traer estrés o alivio a las personas”

Créditos: Archivo UDEM
  • Darian Leader, psicoanalista invitado a la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, señala que la pandemia del COVID-19 ha impactado en la salud mental de las personas, pero existen algunas otras que se han visto beneficiadas por las restricciones sociales.


Sin duda, la pandemia del COVID-19 ha impactado en la salud mental de las personas, a algunas personas más que a otras, y esto ha llevado a que más gente busque ayuda psicológica. 

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Destacan relevancia de familia y resiliencia para el éxito deportivo

Créditos: Archivo UDEM
  • En el webinar Bienestar, deporte y psicología, organizado por la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey, participaron Víctor Manuel Vucetich, entrenador del club de futbol Guadalajara; Natalia Villarreal, jugadora de Tigres Femenil; y Álvaro Alarcón, ExaUDEM.

Contenido no disponible en Español

Ciencias de la Salud / Noticias /

Los inicios de la simulación clínica

Créditos: archivo UDEM

La simulación clínica nace de la aviación.

Entre 1940 y 1990, la industria de la aviación no podía bajar una cifra: la cantidad de accidentes aéreos atribuidos a errores humanos. En ese entonces se calculaba que entre 65-70% de los accidentes eran atribuidos a algún tipo de error humano, lo que quería decir que la mayor cantidad de muertes atribuidas a volar en un avión eran a causa de una mala decisión en la cabina de pilotos (4-6). Pero, a principios de los 90's, esa cifra bajó a menos de 30% con una reducción de 71% en los errores por factores humanos.