Promueven debate de derechos humanos en actividad empresarial

Como parte de la carrera de Derecho y Ciencias Sociales, se llevó a cabo la Conferencia Magistral sobre el principal proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo sostenible del actual gobierno federal: el Tren Maya.
En dicho evento se contó con la participación de la Dra. Claire E. Grace, el Lic. Andrés Díaz Fernández y el Dr. Miguel Zárate Martínez, además de la participación de la Dra. Carolina González Pineda como moderadora.
En la primera participación estudiantil de la Universidad de Monterrey en la Competencia Nacional de Derechos Humanos, un grupo de cuatro alumnos investigó, desarrolló los argumentos y debatió hasta destacar entre los primeros puestos del certamen.
La discusión abordó dilemas sociales complejos en torno al aborto y los actos de corrupción y, finalmente, el pasado 25 de mayo los estudiantes obtuvieron la segunda posición del premio que otorga la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Las nuevas generaciones de profesionales tienen la obligación de “soñar el futuro” y consolidar las leyes y los sistemas jurídicos en la “salvaje frontera” digital en que actualmente se encuentra la humanidad, afirmó Lana Archiptchuk, en la Universidad de Monterrey.
Hermanas y socias, Tere (LEHS'06), Ana Gaby (LDE'11), Marcela (LDG'13), y Lorena Alanís Santos (BACH'14), siempre han sido amigas y apasionadas de la comida.
Siempre soñamos con emprender un negocio juntas, y lo concretamos con Montacometa en 2014", nos comentó Marcela.
Temas como el cambio de gobierno federal en México y los arreglos en el nuevo Tratado de Libre Comercio o la posibilidad de que las personas morales sean protegidas por derechos humanos ofrecen al país el ingreso a territorios inéditos que requieren la investigación, coincidieron en señalar especialistas de Derecho invitados por la Universidad de Monterrey.
Tétecoloh, es una empresa fundada por cuatro emprendedores ExaUDEM: Alejandro Guajardo Richo (LDE'14), David Garza Romo (MAE'15), Diego Guzmán Garza (LFI'13), y Mariano Garza Villarreal (LAE'12 / MIIS'16), que, como fanáticos del café, sintieron la necesidad de buscar una nueva aventura en los negocios y al mismo tiempo ayudar a su país.
Nuestro ExaUDEM Sergio Humberto García Rodríguez (LDE'94) es un empresario mexicano, originario de Reynosa, Tamaulipas.
De 2014 a la fecha, se ha dedicado a desarrollar la franquicia de Aqua-Tots Swim Schools en el territorio de México y Latinoamérica, logrando abrir dos sucursales en México, una en Plaza Nativa a un lado de la UDEM, y otra en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
La historia de nuestra ExaUDEM Andrea Rodríguez Zavala (LDE'12) comenzó en mayo de 2009, cuando fue a representar a la UDEM en el XIV Concurso Interamericano de Derechos Humanos, organizado por la American University Washington College of Law. Tras la experiencia, decidió emprender su camino por la materia de los derechos humanos.
En 2010, fueron mis ‘pininos’ como litigante en materia de derechos humanos a través de una clínica itinerante de derechos humanos en conjunto con la Suprema Corte de Justicia de la Nación", nos platicó.
Hermanas y socias, Tere (LEHS'06), Ana Gaby (LDE'11), Marcela (LDG'13), y Lorena Alanís Santos (BACH'14), siempre han sido amigas y apasionadas de la comida. "Siempre soñamos con emprender un negocio juntas, y lo concretamos con Montacometa en 2014", nos comentó Marcela.