Roberta Assad

He vivido experiencias sumamente enriquecedoras que estoy segura me ayudarán en mi carrera profesional para formarme como profesionista dentro del área de Derecho.
He vivido experiencias sumamente enriquecedoras que estoy segura me ayudarán en mi carrera profesional para formarme como profesionista dentro del área de Derecho.
A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de desarrollar distintas habilidades las cuales me han ayudado a perseguir mis metas y lograr mis objetivos, esto principalmente acompañado de los profesores que siempre buscan sacar lo mejor de cada estudiante.
Los programas internacionales como el verano internacional y el programa de intercambios de la Universidad de Monterrey me facilitaron el poder estar un verano y un año en la Universidad Carlos III de Madrid
Donde me permitió descubrir un panorama diferente respecto a políticas públicas y comunicación política. Los profesores han sido increíbles y muy capaces, con una vocación de enseñanza y expertos en los temas que imparten.
A mirar un mundo que deja atrás la acelerada globalización y transita a una regionalización y economías verdes fue la propuesta del embajador Hermann Aschentrupp Toledo para los estudiantes de la Universidad de Monterrey que el 20 de abril asistieron al XIII Congreso de Relaciones Internacionales, evento co-organizado por la Licenciatura en Relaciones Intern
Para fomentar la cultura cívica y la participación de la ciudadanía en los procesos electorales en el estado, la Universidad de Monterrey firmó el 15 de marzo un acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEECPNL).
Unirse al clamor social para demandar resultados en la búsqueda de víctimas de desapariciones forzadas es lo que solicitaron las Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León (AMORES).
Unirse al clamor social para demandar resultados en la búsqueda de víctimas de desapariciones forzadas es lo que solicitaron las Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos de Nuevo León (AMORES).
De acuerdo con Santiago Creel Miranda, una mujer o un hombre son más libres entre más sepan, “por eso el mejor instrumento igualador de la sociedad es la educación: iguala a los desiguales, le da oportunidades a quien no las tiene”.
De acuerdo con Santiago Creel Miranda, una mujer o un hombre son más libres entre más sepan, “por eso el mejor instrumento igualador de la sociedad es la educación: iguala a los desiguales, le da oportunidades a quien no las tiene”.
Por su destacado desempeño académico, dos de los mejores estudiantes de 2022 de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de Monterrey recibieron la Medalla Al Mérito Académico Marco Antonio Leija