Lanzan revista Tres Puntos

Durante la segunda edición del Coloquio de Investigación y Comunicación se presentaron docenas de diferentes proyectos, y el común denominador entre los expositores y el público fue la pasión por la adquisición de conocimiento.
La jornada arrancó con la presentación de reportajes de investigación como “E-sports: ser gamer no es un juego” de Ricardo Mayo, “¿Qué causa la violencia en el fútbol?” de Juan Ayala y Jimena Cárdenas, y “Encontrar lo que el poder oculta, un riesgo para el periodista en México” de Gerardo Villarreal y Verónica Lozano.
Nuestra profesora, del Departamento de Ciencias de la Información, Janeth Aguirre estuvo en Querétaro, donde participó en la mesa de diálogo "¿Qué son los espacios de exhibición independientes del siglo XXI?", en el marco de la novena edición del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México. Este evento se llevó a cabo en el Cine Tonalá Hércules.
Minerva Angelina Ruiz González, exalumna de la Universidad de Monterrey egresada con grado summa cum laude en 2005, recibió la Medalla al Mérito “Horacio Guajardo” del programa académico de Licenciatura en Ciencias de la Información y Comunicación.
La presea fue entregada a quien actualmente tiene el cargo de Culture Transformación Management de ALFA de manos del propio Horacio Guajardo, quien fundó la carrera en la que fungió como profesor durante 26 años.
La influencia de las noticias de propaganda y la responsabilidad de los ciudadanos al momento de creer y compartir dichos mensajes fueron las cuestiones principales que se desarrollaron en el marco de “Artesanos del Diálogo”, una actividad desarrollada por la Universidad de Monterrey que tiene la misión de crear un espacio de intercambio de ideas y de fomento de la participación ciudadana.
Los cinéfilos en el poniente del área metropolitana tienen una nueva opción para disfrutar lo mejor de la filmografía mundial reciente.
A partir de este mes, la Sala Audiovisual de la Universidad de Monterrey comenzó a proyectar una selección del 38 Foro Internacional de Cine, así como lo hará más adelante con películas de festivales y muestras de la Cineteca Nacional, con la que la UDEM firmó un convenio de colaboración.
Para graduarse, además de su tesis, el equipo conformado por Chelsea Frutos Cervantes (LCIC'16), Victoria María Reynoso Silva (LCIC'16), Janela Aída Salazar Berazaluce (LCIC'16), y Alejandra Teresa Tafich Barragán (LCIC'16), decidieron hacer un corto documental titulado Fuga a Cuatro Voces, que cuenta el testimonio de cuatro refugiados con diferentes contextos generacionales, sociales y geográficos que llegaron a México en busca de asilo.
Sofía Segovia (LCIC'89) nació en Monterrey y estudió comunicación en la Universidad de Monterrey creyendo que sería periodista. Ahí descubrió lo que en realidad siempre había sabido: que contar historias, construirlas desde la nada, dar voz y dimensión a personajes, era lo suyo. Ha escrito guiones de comedia y comedia musical para el teatro local amateur.
A los comunicólogos les recomiendo que lean mucho y recuerden siempre que todos tienen derecho a contar sus propias historias y que el mundo escuche esas historias, sin importar de dónde provengan”.
Liz Sanjuanero (LCIC'06) es periodista de espectáculos y moda, ha participado en In Trend Magazine, In Trend Weddings y en SO Show Off! Todo comenzó con sus prácticas profesionales, ya que se lo tomó muy en serio y lo realizó como un trabajo. Al principio, estuvo en una revista que se llamaba Qiu Monterrey, donde el primer día le dijeron que el día siguiente entrevistaría al grupo Reik, y unos días después al grupo Duran Duran. "Lo hice y fueron experiencias inolvidables", nos contó Liz.
Inspirados por las historias que dejan huella, nuestros ExaUDEM César Cossio (LCIC'13) y Samuel Casanova (LEI'13) unieron esfuerzos para crear Simplechange, una organización que busca empoderar a las personas en la creación, innovación y comunicación de proyectos orientados a crear un impacto social.